El tiempo en: Utrera
Jueves 24/07/2025
 

Cádiz

“Creemos que en unos tres años estará el hotel de Puerto América”

l proyecto “creará empleo” y es pieza clave en la integración muelle-ciudad; la APBC mete prisa a que el Gobierno dé luz verde

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Teófila Martínez, Bruno García y Óscar Vega, de Alianza Serendipia. -

La demora de la autorización del Consejo de Ministros para dar la autorización para levantar el hotel en Puerto América por parte de la empresa Puerto América Cádiz S. L. dio al traste con el proyecto en marzo de 2024. Pero Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), echó mano de su proverbial insistencia para sacar adelante las iniciativas que consideran de interés general y licitó nuevamente la concesión.

Alianza Serendipia S. L, sociedad perteneciente al grupo Factoría Serendipia, propietaria de Lobby Hotel, en el puente de Triana, y los establecimientos hosteleros María Trifulca, Maquiavelo y Casa María, también en Sevilla, se impuso y este martes ha detallado cómo será el Luxury Hotel Puerto América, hotel de cinco estrellas que aprovecha la abandonada Ciudad del Mar desde su construcción en 1992 y un edificio de nueva planta en forma de uve con 120 habitaciones, e incluso se ha aventurado a poner fecha a la apertura de sus puertas.

“Entiendo que en un año o año y medio tendremos toda la documentación, licencias y permisos, y creemos que en tres años el hotel estará a disposición de sus clientes”, ha sostenido Óscar Vega, en representación de la empresa.

“Ya tenemos ganado del proceso anterior la descatalogación del concepto de edificio protegido que tenía que hacer la Junta de Andalucía”, ha apuntado, por su parte, la presidenta de la APBC. “Espero que el Consejo de Ministros (que debe dar finalmente el visto bueno), como ha hecho en otras ciudades, Barcelona, Valencia, Bilbao”, se dé celeridad, ha agregado, remachando que, “si ellos tienen derecho a que se les apruebe, nosotros también”.

En juego, ha subrayado, no solo está en juego un proyecto que “genera riqueza y, lo que es más importante, trabajo para los gaditanos y gaditanas”, en palabras del alcalde, Bruno García, sino que además, es una oportunidad para “dinamizar” una zona degradada como el paseo Pery Junquera, y es pieza clave “en la transformación que va a sufrir todo el espacio con la integración muelle-ciudad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN