El actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vejer, liderado por el PSOE, ha aprobado en la Comisión Especial de Cuentas los ejercicios económicos correspondientes a 2020, 2021 y 2022, una tramitación que, según denuncian desde el Consistorio, "el anterior gobierno del Partido Popular dejó pendiente".
El alcalde de Vejer, Antonio González, ha calificado la situación como “el ejemplo perfecto de una pésima gestión económica que terminó con la auditoría que la Cámara de Cuentas nos hizo”. El regidor ha recordado que el del PP “fue el gobierno de los más de veinte millones de euros de deuda, el que más subió los impuestos en la historia de Vejer, y que no tuvo escrúpulos en hacerlo en plena pandemia”.
Además, González ha lamentado que el anterior ejecutivo municipal no cumpliera con la obligación de rendir cuentas: “Ahora, además, sabemos que ni siquiera cumplieron con la obligación de presentar las cuentas. Mi pregunta es: ¿por qué? ¿Acaso escondían algo? ¿Se puede ahora venir a dar lecciones de nada?”, ha expresado.
El primer edil también ha informado de que el nuevo equipo de gobierno ha tenido que asumir "más de medio millón de euros en indemnizaciones por despidos improcedentes", así como diversas multas y sanciones que afectan a la estabilidad económica del Ayuntamiento. “Es una situación que no solo paraliza el área económica, sino que también hipoteca nuestra capacidad de acción política”, ha señalado.
Pese a las dificultades, González ha anunciado que este miércoles se aprobará inicialmente el presupuesto municipal para el actual ejercicio. “Claro que nos hubiera gustado tenerlo antes, pero los vecinos deben saber que estos presupuestos deben pasar primero por el visto bueno del Ministerio de Hacienda. Esto ocurre porque Vejer lleva años sin hacer las cosas bien, y esa fiscalización, aunque retrasa, también garantiza el cumplimiento”, ha explicado.
El alcalde ha concluido subrayando que, aunque no es el presupuesto ideal, “es el que podemos tener dentro de nuestras limitaciones. Será el presupuesto de la gran infraestructura que Vejer no veía desde hace quince años, el de la sede electrónica, de las mejoras en equipamientos públicos y el que mantendrá nuestro compromiso con más del cuarenta por ciento de inversiones destinadas a los Núcleos Rurales”.
“Seguimos avanzando, buscando recursos y cumpliendo con nuestro programa. Estamos dando la vuelta a esta situación priorizando lo realmente importante”, ha finalizado.