El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Ofelia Márquez está presente en el Pabellón de España en la Expo de Osaka 2025

Su participación atiende al apartado de "contenido cultural", donde se muestra las expresiones artísticas y culturales del país

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Exposición Universal de Osaka 2025, en la isla artificial de Yumeshima, que se celebra desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre del presente año tiene acento roteño. La bailaora Ofelia Márquez se encuentra en estos momentos en la ciudad nipona para representar a España en su pabellón en el apartado de “contenido cultural”, donde se da cabida a expresiones artísticas y culturales españolas, destacando la rica historia y tradiciones del país. La roteña no ha podido contener su ilusión a través de redes sociales en las que afirmaba que “viviré una experiencia inolvidable en la Expo Osaka”. A su vez, Márquez afirma que “este evento internacional promete ser un auténtico espectáculo de cultura, innovación y futuro”.

Así, el tema para la edición 2025 en Osaka es "Diseñando la sociedad del futuro e imaginando nuestra vida de mañana". El secretario general del Bureau afirmó que: "El proyecto Expo 2025 en Osaka, basado en la co-creación de una sociedad futura para enfrentar desafíos globales, responde a las preocupaciones de la comunidad internacional. Después del inolvidable éxito de la Expo Mundial en 1970, nos complace ver nuevamente una Expo Mundial tomando forma y vida en Osaka".

La roteña confiesa que “no voy sola” ya que se congratula de estar rodeada de “un grupo de personas increíbles con las que sé que cada rincón, cada charla, cada descubrimiento será aún más especial”. Más allá del contenido cultural del pabellón español, hay tres características que definen a este espacio: diseño inspirado en la naturaleza (su diseño arquitectónico, a cargo de los estudios Néstor Montenegro, Enorme Studio y Smart and Green Design, evoca las formas orgánicas del mar y la energía del sol); sostenibilidad (el pabellón está construido con materiales reciclados y renovables, minimizando su impacto ambiental); y experiencia inmersiva (los visitantes podrán disfrutar de una experiencia multisensorial que los transportará a un viaje por la costa española, desde las playas de Galicia hasta el Mediterráneo).

Este evento internacional marca una serie de objetivos desde España con su participación que son:

  • Mostrar la innovación española: Presentar las últimas tendencias en ciencia, tecnología y diseño, así como las soluciones que España ofrece para los desafíos globales.
  • Fomentar la colaboración internacional: Establecer alianzas estratégicas con otros países y organizaciones internacionales para abordar los retos comunes.
  • Promocionar España como destino turístico: Dar a conocer la diversidad cultural y natural de España, así como su rica gastronomía.
  • Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Demostrar el compromiso de España con la sostenibilidad y el desarrollo sostenible.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN