El tiempo en: Utrera
Sábado 03/05/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Arcos

37 portentos florales, 37 Cruces para Mayo

Arcos abre una ruta para vivir y sentir el esplendor primaveral en sus calles. La ciudad celebra un año más unas Cruces que toman solera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Visita a la Cruz del Palacio del Mayorazgo y a Entretelas Teatro.

Visita a la cruz de la hermandad de La Soledad.

Detalle de la cruz del hotel El Convento, en la calle Maldonado.

Visita municipal la cruz del hotel El Convento.

Detalle de la cruz de La Sacramental en Santa María.

Visita a la hermandad del Silencio.

Visita a la cruz de Mesón Andaluz.

Entretelas Teatro en plena representación de 'Cá pancalá'.

Concierto de Diego Valdivia en la Corredeera.

Visita a la cruz junto al bar San Marcos.

Entretelas Teatro en plena representación de 'Cá pancalá'.

Cruz instalada por el gastrobar El Retablo.

Por mayo, la cristiandad celebra el mes de la Virgen María, pero también otras costumbres de posible origen pagano que saltan a la vista a modo de cruz y que se han convertido con el paso del tiempo en un respetuoso homenaje a Cristo. En todo caso, las cada vez más incrustadas en la sociedad Cruces de Mayo alteran con aromas festivos la vida de una ciudad. Y en Arcos, de un tiempo hasta esta parte, la costumbre de instalar una cruz con todos sus adornos posibles alrededor se va extendiendo para ganar cada año nuevos adeptos.

La proliferación de las Cruces de Mayo viene siendo posible gracias a la alianza entre el Ayuntamiento a través de su Delegación de Fiestas y un nutrido grupo de vecinos que se afanan por montar estos monumentos florales a las puertas de sus casas, patios, plazas y en otros pintorescos rincones, por lo general, dentro del casco antiguo, aunque es preciso destacar cómo cada vez más las cruces llegan a otros lugares del centro urbano e incluso barriadas rurales.

Las Cruces de Mayo han dado lugar a toda una ruta donde se puede visitar un total de 37, un recorrido que fue inaugurado el pasado Día del Trabajo por el equipo de Gobierno con su alcalde, Miguel Rodríguez, al frente. Las autoridades se hicieron acompañar para dar color a la cita de las molineras y corregidor infantil del último carnaval, ataviados todos con sus tradicionales ropas y aportando un matiz histórico, para visitar cada una de estas cruces. Se localizan en algunos casos en espacios monumentales de gran belleza y valor histórico como el Palacio del Mayorazgo, Capilla de La Misericordia, Gradas de la Basílica Menor de Santa María o el Jardín Andalusí con vistas a la parroquia de San Pedro; en calles como Maldonado donde el hotel El Convento ha instalado una con mensaje de paz incluido, o en Deán Espinosa donde el gastrobar El Retablo ha montado la suya propia. Así, otros negocios como Mesón El Patio Andaluz, San Marcos o La Tasquita, esta última en la calle Corredera.

En este itinerario típicamente primaveral, reseñar la importante colaboración de colectivos, hermandades y empresas hosteleras que diseñaron su propia cruz para engalanar y actuar de reclamo para una clientela de arcenses y turistas que, curiosos, llenaron en algunos momentos el casco antiguo. Para poner música a la estampa, sería el conocido pianista algecireño Diego Valdivia quien daría la nota en la calle Corredera, junto al monumento dedicado a la Semana Santa. Su concierto fue muy aplaudido y concurrido, pues apenas quedó silla libre en el improvisado patio de butacas; una aclamada actuación que hay que atribuir en este caso a la Delegación de Cultura que preside Andrés Camarena.

Igualmente, en la vertiente cultural destacó el estreno de la obra breve de teatro ‘Cal Pancalá’ cuyo autor es el conocido dramaturgo arcense Salvador Pérez Salas; un original y divertido formato de sainete que narra, a través de las actrices del colectivo Entretelas Teatro, las vicisitudes en torno al montaje de una cruz de mayo por parte de un grupo de vecinas. Las actrices no descansaron apenas, pues interpretaron la obra hasta en cinco ocasiones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN