El tiempo en: Utrera
Miércoles 30/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El camino hacia #Jerez2031: de las ‘Ideas Lab’ a los ‘Projects Lab’

La Oficina Técnica amplía el número de ágoras ante el elevado número de inscritos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Los jóvenes constituyen un pilar esencial para la candidatura de #Jerez2031 Capital Europea de la Cultura. Por este motivo, la estrategia de participación ha incluido un espacio específico para que puedan aportar sus ideas y proyectos a un programa cultural que se fortalece con su talento. Un espacio de diálogo y encuentro con jóvenes de toda la provincia que se desarrolló ayer con la celebración del Ágora Jóvenes Ideas Lab.

De esta forma, las observaciones, ideas y proyectos  de los jóvenes son claves para configurar un programa cultural construido desde la participación de todos los sectores culturales, creativos y patrimoniales de la provincia.

Por otra parte, este martes y miércoles se desarrollarán tres nuevas sesiones del ágora Ideas Lab Cultura.  La Oficina Técnica de la candidatura ha decidido ampliar sus sesiones para, tras el elevado volumen de inscritos, facilitar la participación efectiva de las personas interesadas. Las propuestas más alineadas con el propósito de la candidatura serán seleccionadas para integrar las Ágoras Projects Lab  previstas para la primera quincena del próximo mes septiembre.

Las ágoras suponen un segundo nivel de trabajo tras la celebración el pasado 2 de julio del Fórum Jerez 2031. Se trata de espacios especializados de intercambio y diálogo con el objetivo de trabajar en dos laboratorios de manera consecutiva: Ideas Lab (en primer lugar) y Projects Lab (a continuación).  Una vez finalizada la primera parte del proceso con la celebración de las Ideas Lab se desarrollarán las ágoras Project Lab Social, Educativa, Cultural y Jóvenes para, con las aportaciones recibidas, concretar contenidos, actividades y proyectos y alinearlos con las diferentes líneas de programación que serán incluidas en el libro de candidatura (bid book) para su presentación a finales del próximo mes de diciembre.

En la cita de ayer coincidieron artistas de diferentes disciplinas, cine, fotografía, comic, pintura mural..., asociaciones culturales y empresarios.   “La base de este proyecto es la participación ciudadana y crear espacios de escucha activa, para el encuentros entre profesionales, artistas, o particulares. Es un espacio muy mágico”, resaltaba Amparo Rodríguez, de la oficina técnica.

Miguel González, uno de los participantes, señalaba que “la candidatura es algo que a todos nos ilusiona y ojalá podamos tener una programación digna para la ciudadanía”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN