El tiempo en: Utrera
Sábado 02/08/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Mamen Sánchez celebra los avances para la jubilación anticipada de las camareras de piso

La presidenta del PSOE provincial comparte con el colectivo Sol Rural los avances legislativos que beneficiarían a unas 2.500 profesionales de la provincia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mamen Sánchez en rueda de prensa -

La diputada socialista y presidenta del PSOE provincial, Mamen Sánchez, se ha reunido este miércoles con representantes del colectivo de camareras de piso pertenecientes a la Asociación Sol Rural, a quienes ha informado sobre los avances realizados por el Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista, tras diversas reuniones mantenidas a lo largo del último año. 

Sánchez ha expresado su agradecimiento “por el contacto constante con estas mujeres, lo que ha permitido un mayor conocimiento de esta profesión y ha facilitado la presentación de propuestas para mejorar sus condiciones laborales y sus derechos”. Cabe recordar que el colectivo ha mantenido encuentros con la diputada tanto en la provincia como en el Congreso de los Diputados, donde se les dio voz en una reunión con diferentes portavoces del Grupo Socialista.

Durante la reunión, Mamen Sánchez mencionó el Real Decreto  28/2025 que regula el procedimiento previo para considerar la anticipación de la jubilación en la Seguridad Social mediante la aplicación de coeficientes reductores en ocupaciones penosas, tóxicas, peligrosas, insalubres o con elevados índices de morbilidad o mortalidad. En dicho decreto se contempla además la creación de un grupo de trabajo entre el Gobierno, las asociaciones empresariales y los sindicatos para evaluar la perspectiva de género en la determinación de estos coeficientes. 

La diputada ha destacado que en la provincia de Cádiz hay alrededor de 2.500 camareras de piso y subrayó que, “con un gobierno progresista, es crucial tener en cuenta la perspectiva de género para reducir el impacto de determinadas enfermedades laborales en la salud de las trabajadoras”.

Sánchez ha señalado que, “una vez constituida la Comisión de Evaluación, las asociaciones empresariales y sindicales deberán presentar una solicitud conjunta, acompañada de informes que respalden la inclusión de las camareras de piso entre las profesiones que pueden acogerse a la jubilación anticipada debido a sus especiales condiciones laborales”. La diputada ha mencionado que “algunos sindicatos ya están elaborando esta documentación tanto para las camareras de piso como para los agentes forestales, trabajadores de la construcción y transportistas”. 

Además, Mamen Sánchez ha presentado a las representantes de Sol Rural una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que busca mejorar las condiciones laborales de este colectivo. “La iniciativa", ha incidido la diputada socialista, "propone incluir el trabajo de las camareras de pisos en el Cuadro de Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social y ejemplificar aquellos trabajos que pueden provocar enfermedades laborales como consecuencia de posturas forzadas y movimientos repetitivos”.  Asimismo, la propuesta insta a la realización de estudios sobre las condiciones laborales, la estabilidad en el empleo, el tiempo de trabajo y la carga física, con especial atención a la edad de las trabajadoras.

También la iniciativa socialista solicita la colaboración entre el Gobierno y las  comunidades autónomas para llevar a cabo campañas específicas de la Inspección de Trabajo destinadas a verificar aspectos como la jornada laboral, los horarios, los descansos, los estudios de tiempos y movimientos, así como el uso de contratos a tiempo parcial, especialmente en el ámbito de las camareras de piso.

Por último, la propuesta socialista aboga por incorporar acciones específicas en la Estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, que garanticen la inclusión de la perspectiva de género en los planes de acción y en las campañas de prevención del sector de la hostelería.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN