El tiempo en: Utrera
Martes 29/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Córdoba

El Ministerio de Defensa divide en dos fases las obras de la Base Logística

La inversión total será de unos 600 millones de euros y las obras se espera que estén terminadas para finales de 2028.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de archivo de las obras en los terrenos de la BLET. -

Hoy el Palacio de la Motilla de Sevilla ha acogido las jornadas ‘Un proyecto de país desde Andalucía’, evento orientado a presentar la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) en Córdoba organizado por el Ministerio de Defensa y la Confederación de Empresarios de la capital cordobesa.

Estas jornadas están enfocadas a presentar esta infraestructura a potenciales inversores, pero el anuncio más destacado de la mañana ha venido desde el ministerio, que ha anunciado que dividirá las obras para la construcción de la BLET en dos fases diferenciadas.

En el marco de este evento, donde han estado presentes mandos del ejército como el teniente general Luis Cebrián Carbonell, director general de infraestructuras del Ministerio de Defensa y el general de Brigada Enrique Ruiz Alonso, así como el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz se ha informado de que la inversión destinada a esta construcción estará en torno a los 600 millones de euros.

Las fases

En esta presentación que ha acogido la capital hispalense, se han aportado también los detalles de esas fases diferenciadas con las que se pretende poner en pie la Base Logística.

Por un lado, la primera fase se centrará en dotar a toda la instalación de las capacidades necesarias para que comience su operatividad, cuya fecha de inicio sigue estando fijada para finales del año 2028. Esta parte de las obras incluye la urbanización del terreno, la edificación de instalaciones logísticas básicas, centros de mando, almacenes y sistemas tecnológicos necesarios para el funcionamiento de la BLET.

Por otro lado, la segunda fase, que comenzará una vez se ponga en marcha la base, estará orientada a ampliar sus capacidades operativas y tecnológicas con nuevos edificios, plataformas logísticas e infraestructuras energéticas sostenibles, así como para preparar las dotaciones dedicadas a la innovación en el ámbito militar.

Esto, según han informado los representantes del Ejército de Tierra, se hace respondiendo a los criterios técnicos y estratégicos, lo que permite acompasar el desarrollo de esta base con las necesidades reales del ejército y los medios y equipamientos que se integren en el proceso.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN