Adelante Jerez ha compartido su "decepción" con el proceso de la Candidatura Jerez 2031, que ven como un "proceso promocional de Pelayo y el Partido Popular". En su opinión, una candidatura como es la de la Capital Europea de la cultura para 2031 "si de algo tuviera que estar alejada es de la promoción partidista a cargo del dinero de las jerezanas y jerezanos, y eso es lo que está sucediendo con grandes actos faustuosos de la alcaldesa Pelayo para su promoción personal y donde la correspondencia con el tejido cultural y su participación es solo testimonial".
Desde´la formación admiten que desde un principio confiaban en que la candidatura "llegase a buen término y fuera un revulsivo para una ciudad con un patrimonio cultural inigualable, porque siempre hemos entendido que son proyectos comunitarios y que pertenecen no a quienes gobiernan la ciudad sino al conjunto de la ciudadanía, y además pudiera servir de acicate importante y beneficiaría a todo el sector cultural de nuestra ciudad y por ende a Jerez en su totalidad", afirma Carlos Fernández , portavoz de Adelante en Jerez.
Sin embargo, en contacto con agentes culturales, "lo que estamos viviendo son grandes presentaciones, grandes boatos y nombramientos de cargos con grandes salarios, a costa de presupuesto, con mucho “politiqueo” para delicia y promoción de la alcaldesa y sus adláteres de partido , a nivel provincial , andaluz y del estado español".
Para el portavoz de la formación Andalucista, Carlos Fernández, "no se puede pretender una candidatura europea con el olvido desde donde nace y se forja la cultura, barrios que cada día están más olvidados y dejados en todos los sentidos y donde la vida se ha convertido en apartamentos de Airbnb y candados con claves de números en detrimento del compás".
"Si se quiere de verdad que Jerez tenga alguna opción a ser la elegida no es el rumbo tomado por la alcaldesa y su equipo el mejor, donde los logotipos y cartelería y las redes son las grandes protagonistas y aún estamos a falta de ver la correspondencia entre la diversidad como patrimonio y el cuidado de los barrios diversos", expone Fernández.
En su opinión, "en un acto lleno de magnificencia los verdaderos protagonistas tendrían que ser el mundo de la cultura, y estuvieron casi ausentes, siendo la clase política la que se convirtió en gran protagonista, lo que es una muestra preocupante que los agentes culturales no están vinculados hoy con la candidatura y por tanto está deslegitimada por el principal potencial que tiene la ciudad, al cual invocan".
Desde Adelante, piden a la alcaldesa que deje de utilizar la candidatura "como su eje principal de promoción personal y verdaderamente cuente con el tejido cultural y desde abajo para un proyecto de transformación que revierta en lo que es una candidatura europea cultural que tiene como objetivo proteger y promover la diversidad de culturas en Europa y poner de relieve las características comunes que estas comparten, así como intensificar el sentimiento de los ciudadanos de pertenencia a un espacio cultural común y fomentar la contribución de la cultura al desarrollo a largo plazo de las ciudades, de acuerdo con sus respectivas estrategias y prioridades”