El tiempo en: Utrera
Lunes 07/07/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El PSOE llevará al Parlamento los "recortes" del Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío

La parlamentaria andaluza del PSOE-A Verónica Pérez ha denunciado este domingo los "recortes" y la "grave" situación del centro sanitario

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Verónica Pérez. -

La parlamentaria andaluza del PSOE-A Verónica Pérez ha denunciado este domingo los "recortes" y la "grave" situación que, según ha advertido, vive el Hospital de la Mujer del Virgen del Rocío de Sevilla, y ha anunciado que el Grupo Socialista elevará esta cuestión al próximo Pleno de la Cámara autonómica.

En una nota, Verónica Pérez ha advertido así de que se ha aplicado "un nuevo recorte a la plantilla sanitaria" de dicho centro hospitalario en el marco de la "política de desmantelamiento de la sanidad pública" que, en su opinión, está implementando el Gobierno andaluz de Juanma Moreno (PP-A).

"Estos recortes ponen en riesgo la salud de las mujeres y sus bebés, que experimentan el retroceso de unos derechos conquistados en 2002", ha avisado Verónica Pérez, que ha puesto así de relieve que, "desde el pasado 1 de julio, las mujeres que acudan a dar a luz al Hospital de la Mujer Virgen del Rocío no tendrán garantizado un derecho que las mujeres tienen reconocido en España desde 2002, cuando entró en vigor la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, que entre sus beneficios incluye el derecho de la mujer a recibir anestesia epidural".

La falta de personal de guardia "pone en riesgo este derecho", según ha incidido la parlamentaria del PSOE-A, que ha considerado "tremendamente grave" esta circunstancia, "sobre todo porque la analgesia en el parto, la epidural o parto sin dolor son derechos que las mujeres tenemos reconocidos desde 2002, desde hace más de 20 años, y ahora con los recortes de Moreno Bonilla en la sanidad pública no se va a garantizar para las mujeres andaluzas", ha insistido en denunciar.

Según han indicado desde el PSOE-A, en el caso de los anestesistas de guardia "se ha reducido la plantilla de tres a dos, lo que supone una reducción del 33%, poniendo en riesgo la salud de las mujeres".

Este hecho ha impulsado a los socialistas a llevar al Pleno del Parlamento de Andalucía esta "grave" situación, según ha continuado la diputada sevillana, quien ha advertido de las "graves consecuencias" que sufrirán las mujeres "a causa de los recortes".

Así, ha relatado que, en primer lugar, "no se va a garantizar el derecho a la epidural a las mujeres que se pongan de parto y, en segundo lugar, va a aumentar el riesgo en caso de cesáreas emergentes". "El riesgo tanto en la madre como en el bebé", según ha remachado.

De esta manera, el Grupo Socialista trasladará al Pleno del Parlamento esta cuestión para que el Gobierno del PP-A "explique a la ciudadanía su política de recortes de servicios públicos mientras los servicios privados no paran de aumentar", según ha concluido Verónica Pérez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN