El tiempo en: Utrera
Jueves 08/05/2025
 

El Puerto

Primavera en la ciudad con la Fiesta de los Patios Portuenses

El Puerto celebra hasta el 11 de mayo una fiesta en la que se rinde homenaje a los rincones más entrañables de nuestra ciudad, con actividades culturales

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • PATIO DE LA CALLE SAN BARTOLOMÉ, 6. -

La primavera en El Puerto de Santa María tiene nombre propio: Fiesta de los Patios Portuenses. Una celebración llena de belleza, tradición, arte y hospitalidad, que este año alcanza su vigésimo sexta edición, hasta el 11 de mayo, abriendo al público una veintena de patios históricos —muchos de ellos habitualmente cerrados— que forman parte esencial de la identidad portuense.
Organizada por la Asociación Cultural Amigos de los Patios Portuenses, presidida por José Ignacio Delgado Poullet “Nani”, y con la colaboración de la Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, esta fiesta rinde homenaje a los rincones más entrañables de nuestra ciudad, con actividades culturales, música en directo, teatro, poesía y gastronomía tradicional. 
Una oportunidad única para asomarse al alma de nuestra ciudad a través de sus patios, verdaderos tesoros ocultos que durante estos días se abren generosamente al mundo para que todos puedan disfrutarlos.
Patios diversos
Los patios portuenses, con su enorme diversidad —desde casas-palacio de Cargadores a Indias hasta espacios conventuales, bodegueros o de vecindad— se convierten en escenarios vivos para la música, la danza, la poesía, la pintura, la tradición y, por supuesto, el vino de nuestra tierra. Todo ello gracias también a nuestros vecinos del casco histórico, verdaderos guardianes, anfitriones y embajadores de esta fiesta, seña de identidad del Barrio Alto, que cobra arraigo y fuerza con cada edición.

Exposiciones
Entre las actividades destacadas de esta edición se encuentran exposiciones etnográficas en patios como el de la Casa del Reloj o el de San Francisco, 9, demostraciones artesanales en el Palacio Purullena, actuaciones musicales y de danza, lecturas de poesía en la Fundación Rafael Alberti o sainetes teatrales en el Palacete de Fernán Caballero, una de las incorporaciones más especiales de este año.
Además, el grupo Cádiz Chapter del Harley Owners Group recorrerá las calles del centro en una vistosa ruta motera el sábado, y se pondrá a prueba por primera vez un sistema de votación popular mediante código QR para que los visitantes puedan elegir su patio favorito.

Ruta Gastronómica
Este año, además, regresa con fuerza la Ruta Gastronómica “Los Guisos de Nuestros Patios”, en la que más de 30 establecimientos del centro histórico rendirán homenaje a los sabores de siempre, aquellos que huelen a infancia, a abuela y a buena mesa. Guisos de cuchara, recetas de siempre y propuestas con productos locales, maridados con el mejor vino fino de El Puerto.
Desde el Ayuntamiento, el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, invita a todos los portuenses y visitantes a sumarse a esta fiesta llena de historia, cultura, flores, sabores e identidad, que parte del Barrio Alto y se extiende por todo el centro histórico de nuestra ciudad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN