El tiempo en: Utrera
Jueves 08/05/2025
 

Sevilla

Muñoz optará por la Feria larga sin consulta popular si recupera la Alcaldía en 2027

El presidente de la Diputación, Javier Fernández, apuesta por el anterior modelo de Feria en Sevilla: "Más inclusivo y bastante consolidado"

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ambiente en el Real este miércoles festivo. -

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Muñoz, se ha referido al actual formato de la Feria de Abril --de lunes a domingo-- y ha mostrado su inclinación por volver al modelo que se implantó en 2016, con el inicio un sábado, si resulta elegido alcalde en los comicios municipales de mayo de 2027.

"Si soy alcalde, como espero serlo, y veo que se ratifican las bondades del modelo anterior, en el que son más los sevillanos que pueden disfrutar la noche del pescaíto, tomaré la decisión de empezar el sábado de feria". Así lo ha expresado en una entrevista en Onda Cero Radio.

No obstante, al actual portavoz socialista ha dejado claro que no se llevaría a cabo otra consulta ciudadana para "no cansar más a los sevillanos con votaciones", teniendo en cuenta, además, "que la última consulta en torno a la Feria ha sido denunciada por Facua y por otras instituciones porque hay desde el punto de vista formal bastantes lagunas y bastantes goteras, por así decirlo".

En opinión de Muñoz, "no vale decir que el modelo anterior era una feria larga porque lo es o no dependiendo de cada uno, de la hechura de su bolsillo, de sus ganas de feria y demás". Al respecto, el portavoz municipal del PSOE ha asegurado que se ha podido comprobar en esta semana previa a la Feria "que algunas casetas han podido disfrutar estos días, con financiación de servicios públicos, y tener una feria larga, por llamarla de alguna manera".

Fernández ve el modelo anterior "más inclusivo y bastante consolidado"

Por su parte, el presidente de la Diputación de Sevilla y secretario provincial de los socialistas, cuestionado por los medios, se ha pronunciado este miércoles sobre su modelo de Feria de Sevilla preferido: el actual, de lunes a domingo, que ha imperado hasta 2016 y se ha recuperado este año, o el formato que implantó Juan Espadas (PSOE) siendo alcalde (2015-2022), de sábado a sábado, por el que el mandatario provincial se inclina.

"El modelo anterior me pareció más ajustado, más inclusivo, que permitía reunir y abrir los brazos aún más a lo que significa Sevilla, para que todo el mundo pudiera disfrutarla", ha afirmado al respecto en declaraciones a los medios durante la recepción institucional ofrecida por la Diputación en la caseta de la Fundación Cajasol en el real.

Fernández ha subrayado el "respeto absoluto" a las decisiones que se toman, "tanto por parte de los ciudadanos como de los gobiernos", pero el otro modelo "me parecía que estaba bastante consolidado ya en el tiempo, independientemente de que una vez que empieza la Feria, el mundo se detiene para algunos y para los muy feriantes pasa demasiado rápido y están ya contando los días que quedan para la Feria del 26".

El presidente de la Diputación lo ha enmarcado en un "debate más" de los muchos que se crean en la ciudad. "Sevilla es la ciudad de los debates, y hacerlo es sano e importante. Estoy convencido de que cada uno tiene su argumento perfectamente defendible tanto en un modelo como en otro". En este sentido, "somos la historia de las dos Españas trasladadas a Sevilla, en el fútbol, en las cofradías o en la tauromaquia", ha añadido.

Fernández también ha destacado que no haya habido ningún incidente importante en estas primeras 48 o 72 horas de la Feria. "Afortunadamente, la Feria, que es casi un milagro, transcurre con normalidad porque una aglomeración con tanta gente es difícil que no ocurran cosas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN