El Ayuntamiento de Vejer ha aprobado inicialmente este miércoles, en sesión plenaria extraordinaria, los presupuestos municipales para el ejercicio 2025. Las nuevas cuentas, que ascienden a 18 millones de euros, han contado con el respaldo de los nueve concejales del equipo de gobierno, mientras que el grupo de la oposición ha optado por la abstención.
El concejal de Economía, Christian Soto, ha explicado que la elaboración de estos presupuestos ha estado condicionada por "la fiscalización del Ministerio de Hacienda, debido a la falta de presentación de cuentas generales desde 2018".
“Hemos tenido que asumir la responsabilidad de poner al día una situación que no creamos. Dar cuenta de esos años ha supuesto un importante esfuerzo en tiempo, energía y recursos que podríamos haber destinado a otras prioridades”, señalaba.
El presupuesto aprobado contempla un marcado carácter social y la puesta en marcha de nuevas herramientas para mejorar la gestión municipal, como la creación de la Brigada de Mantenimiento Rural y la implantación de la Sede Electrónica. A estas mejoras se suman importantes proyectos que, aunque no incluidos directamente en el presupuesto, se ejecutarán gracias a la reorientación de fondos ordinarios procedentes de otras administraciones.
El equipo de gobierno ha decidido destinar estos recursos a iniciativas prioritarias como la obra del muro de circunvalación, la compra de camiones y contenedores de residuos, y la adaptación de la nave de Los Almendros.” Estos fondos, antes se empleaban la construcción de kioskos hoy se utilizan para atender necesidades reales del municipio. Recordamos que no hemos recibido ni un solo euro extraordinario, mientras otros ayuntamientos, reciben partidas nominativas pleno tras pleno. Nosotros priorizamos, gestionamos con lo que tenemos y seguimos avanzando. Va a ser un buen año para Vejer”, afirmó el alcalde, Antonio González.
Desde el gobierno municipal también se ha recalcado el esfuerzo que se está realizando para asumir "pagos pendientes de etapas anteriores, como cuantías judiciales, sanciones, el canon del agua, deudas con el Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos, Zona Franca o Aguas de Cádiz. No son excusas. Son realidades que asumimos con responsabilidad. Había que tomar decisiones difíciles y lo hemos hecho. No pueden darnos lecciones los mismos que nos han llevado a esta situación”, concluía el alcalde.
Desde el Ayuntamiento de Vejer agradecen "al personal municipal que ha hecho posible la elaboración de estas cuentas: secretaria, interventora, tesorera y todo el personal del departamento de Intervención, por su compromiso y profesionalidad en un proceso especialmente complejo".