La Delegación territorial de Salud y Consumo de la Junta en Cádiz ha señalado que el Hospital de La Janda, en Vejer de la Frontera, está llevando a cabo una serie de medidas en las áreas de mayor impacto asistencial, como el Hospital de Día Médico Polivalente y el Servicio de Urgencias, que permitirán mejorar la eficiencia y la accesibilidad de sus usuarios.
Según ha indicado la Junta en una nota, la delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha visitado este miércoles el centro para conocer de primera mano estas medidas, junto a la gerente de este centro y del Hospital Universitario de Puerto Real, María José Cano.
La Junta ha indicado que el Hospital de Día Médico se presenta como una alternativa a la hospitalización convencional, al tiempo que favorece la continuidad asistencial y promueve una "asistencia coordinada, ágil y ambulatoria sin los inconvenientes asociados a un ingreso". Para ello, según ha explicado, se contará con una consulta médica de alta resolución, coordinada por Medicina Interna y en la que tomarán parte otras especialidades como Neumología, Digestivo o Hematología.
También se dispondrá de una consulta de Enfermería y un área para la administración de tratamientos y realización de procedimientos en camas y sillones, evitando así ingresos hospitalarios. Su puesta en funcionamiento está prevista para primeros del mes de junio, según ha avanzado la Junta.
Por su parte, Pajares ha resaltado que con esta actuación "se acerca un recurso a la población de La Janda, reduciendo desplazamientos y proporcionando cuidados especializados, con priorización en la realización de pruebas complementarias, administración de tratamientos, realización de procedimientos diagnóstico-terapéuticos, tratamiento precoz de agudizaciones en procesos crónicos y revisiones precoces posthospitalización en pacientes con alto riesgo de reingresos".
La delegada ha señalado también que este centro está llevando a cabo una reordenación, consolidación y refuerzo de su plantilla en diferentes categorías profesionales que, además de garantizar el mantenimiento de la actividad asistencial 24 horas diarias, implementa otras medidas, como potenciar este Hospital de Día Médico, o reforzar el Servicio de Urgencias las 24 horas del día.
Así, en esta última Unidad dispone de una mayor dotación de recursos humanos y materiales, que permitirá una atención más resolutiva e inmediata a los usuarios de la comarca. Los pacientes que requieran de ingreso hospitalario se trasladarán al Hospital de Puerto Real, garantizando la atención especializada, tal como se ha estado realizando hasta ahora. Para ello, se dispone de transporte sanitario permanente en Urgencias, operativo las 24 horas del día, según ha indicado la Junta.
La Junta ha recordado que en los últimos tiempos el centro viene además incrementando el número de consultas médicas así como su complejidad en especialidades como Rehabilitación y Oftalmología, priorizando la atención en acto único.
En este sentido, ha añadido que en el caso de Rehabilitación, desde el pasado mes de febrero, el centro ha incorporado la atención a pacientes con grandes discapacidades y patologías de alta complejidad gracias a la incorporación de un celador y una Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Por su parte, en el caso de Oftalmología se ha puesto en funcionamiento una sala blanca destinada a la administración intravítrea de medicamentos en el área de Consultas Externas.
Otra medida puesta en marcha ha sido la potenciación del Hospital de Día Quirúrgico, así como el aumento del número de pruebas diagnósticas que se realizan en el centro, tanto de radiología convencional, ecografía, mamografía, densitometría, TAC, y pruebas funcionales, ha recordado la Junta.
Finalmente, ha indicado que en consultas con mayor demora, se está realizando un plan específico, aumentando el número de consultas gracias al trabajo en equipo de las diferentes especialidades, donde facultativos del Hospital de Puerto Real se desplazan a La Janda para dar respuesta a la demanda.