El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 

Trópico de letras

Ha muerto el Papa Francisco

Descanse en paz; pero a la iglesia romana le queda aún un gran trecho para seguir reformando todo lo que a lo largo de la historia ha ido destrozando

Publicado: 27/04/2025 ·
17:54
· Actualizado: 27/04/2025 · 17:54
  • 26 April 2023, Vatican, Vatican City -
Autor

Mari Loli Romero López

Maestra y escritora. Colaboradora en revistas internacionales. Dos libros publicados y cinco pendientes de publicación

Trópico de letras

Este blog trata de opiniones diversas sobre un mundo diverso

VISITAR BLOG

Que no soy católica apostólica romana, es una cuestión que sabe mucha gente de mi entorno. Que ha muerto el papa Francisco, ¿quién no lo sabe?

¿Que estoy en contra del papado? del papado en general, me refiero. Pues sí, totalmente, porque ni Jesús de Nazareth ni Dios necesitan una cabeza visible ni una jerarquía dominante (convertida en un Estado) y autoritaria que impone doctrinas. Las doctrinas ya fueron impuestas, o mejor dicho, fueron dadas a conocer por el mismo Hijo de Dios hecho hombre cuando estuvo en la tierra. Tampoco necesita una cabeza visible para ser representado, Él no necesita ninguna representación, porque para eso, cada creyente que quiera, puede tener una relación personal con su Dios sin necesidad de intermediarios.

Con este último “primer pontífice”, yo estaba de acuerdo en muchas cosas, por su valentía por romper tantos y tantos esquemas, porque, según parece, ha sido, quizás, el único en construir su papado con el mensaje de escuchar el desconsuelo de los marginados y de los pobres; el que  dedicó firmes y sólidas críticas al capitalismo (quizás tuviera simpatías marxistas); el que acometió de forma frontal los escándalos por corrupción y abusos sexuales de la curia; quien se puso en contra de los imperialismos explotadores que subyugan a muchos países; el que abrió la puerta a la posibilidad de que las mujeres sirvan como diáconos católicos (igualó a María Magdalena con los apóstoles varones al declararle un día festivo)...Pero lo que más me gusta de todas sus reformas en los doce años de su reinado, ha sido la inclusión de las personas LGTBQ en la iglesia (¿quién es nadie para juzgar?). Permitió que todo tipo de personas pudieran ser bautizadas, servir como padrinos y testigos en bodas, aunque reafirmó el sacerdocio exclusivamente masculino. Sin embargo, no cambió la doctrina de la iglesia que afirma que los actos homosexuales son “intrínsecamente desordenados”.

Sí, me ha gustado que el papa Francisco cambiara las enseñanzas en áreas como las anteriormente mencionadas, o como con la pena de muerte, que consideraba como algo inadmisible en todos los casos, o su desacuerdo con las armas nucleares o que había que abordar medidas contra el cambio climático. Me gustó su arrepentimiento cuando desacreditó a las víctimas chilenas de abuso sexual uniéndose con un obispo al que acusaban de complicidad en los abusos, pero rectificó en su error e invitó a dichas víctimas al Vaticano, disculpándose y pidiendo perdón en persona y presionando a toda la Conferencia Episcopal Chilena para que los abusadores renunciaran de su cargo.

Permitió que los católicos divorciados y casados civilmente recibieran la Comunión (estos no cometen adulterio), en opinión de otros papas sí cometen adulterio. Todavía, hoy en día, hay católicos divorciados que así lo creen, están totalmente convencidos de que no se pueden volver a casar, pues cometerían el pecado de adulterio.

El papa Francisco fraguó lazos con el Islam para sostener la solidaridad y el diálogo, pensaba que es necesario una mayor fraternidad humana.

Ciertamente, el papa Francisco fue un valiente reformador. Descanse en paz; pero a la iglesia romana le queda aún un gran trecho para seguir reformando todo lo que a lo largo de la historia ha ido destrozando (no me olvido de la Santa Inquisición y más hechos que no deseo recordar aquí); les queda un largo camino por recorrer a favor del pobre, del marginado, de las mujeres, del colectivo LGTBQ, de los derechos humanos, todo lo referente a la idolatría, etc, etc...Espero que sus sucesores sigan pidiendo perdón por tantas cosas...

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN