El Baloncesto Sevilla, que litiga en la justicia ordinaria para que la ACB certifique su ascenso a la máxima categoría del baloncesto nacional, no ha cumplido este miércoles con los requisitos para inscribirse en Primera FEB, aunque la Federación Española de Baloncesto le ha concedido de plazo hasta el viernes.
Debido a la permanencia burocrática del Covirán en ACB, a causa precisamente de la fallida inscripción del equipo sevillano, el ente federativo concedió una moratoria al Baloncesto Sevilla para inscribirse en Primera FEB, pero el club no ha podido presentar los avales necesarios y ha pedido otra prórroga de 48 horas.
La solicitud de un nuevo plazo obedece al hecho de que este jueves hay prevista una reunión de Pedro Fernández, propietario y presidente del Baloncesto Sevilla, con el Ayuntamiento de la capital hispalense y representantes de la Junta de Andalucía, dos administraciones que se habían comprometido a apoyar al club tras el ascenso deportivo, aunque sólo en caso de que la ACB certificase el mismo.
Fuentes cercanas a la entidad han asegurado a EFE que Pedro Fernández no contempla competir la próxima campaña de nuevo en la segunda categoría, sino que confía en que el juzgado barcelonés ante el que pidió la toma de medidas cautelares tras la decisión de la ACB de no inscribir al Baloncesto Sevilla resuelva a su favor en la vista fijada para el próximo 8 de agosto.
En el caso de que la justicia ordinaria respalde la decisión de la ACB, y tras no presentar el Baloncesto Sevilla el aval de 150.000 euros requerido para la inscripción en Primera FEB, el club sevillano fundado en 1987 se juega su supervivencia a una carta: la concesión o no por parte de un juez de primera instancia de las medidas cautelares solicitadas.
De esta manera, la Liga Primera FEB, segunda división del baloncesto en España, estará compuesta por 17 equipos la próxima temporada después de la renuncia del Baloncesto Sevilla y sorteará este jueves su calendario para el curso 2025-26, según informó este jueves la Federación Española de Baloncesto (FEB).
En lo que respecta a la Copa España FEB 2025/2026, ahora serán 15 y no 14 los equipos de Segunda FEB, tercera categoría, que se clasifiquen para las eliminatorias por el título tras la disputa de la Fase de Grupos. Esos 15 equipos se unirán así a los 17 de Primera FEB dando forma a una ronda de dieciseisavos de final compuesta por 32 equipos.