La Universidad Pablo de Olavide (UPO) y la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla (Emvisesa) han firmado este lunes un convenio de colaboración para impulsar la construcción de una residencia universitaria en el campus. Dicho acuerdo tiene como objetivo "atender la creciente demanda de alojamiento de los estudiantes y fortalecer la vida académica y social"
Según ha detallado la institución académica en una nota de prensa, esta residencia, suscrita por el rector de la UPO, Francisco Oliva, y el presidente del Consejo de Adminitración de Emvisesa, Juan de la Rosa, se ubicará en la parcela S-4.3 del sector 4, en la Avenida de Sevilla del campus.
Del mismo modo, el acuerdo de este complejo universitario, con una superficie total de 10.940 metros cuadrados, entra dentro de un marco de cooperación e intercambio de conocimientos para la materialización del proyecto.
En este sentido, la construcción supondrá "un importante impulso" para la economía local, "generando empleo y favoreciendo la actividad en el sector de la vivienda estudiantil", según la UPO. Asimismo, este proyecto se ha alineado con las políticas municipales de vivienda, facilitando una "solución habitacional asequible" para el colectivo universitario.
A su vez, la iniciativa ha contemplado la concesión de las obras a un "operador especializado" que, además de la construcción del edificio, se encargará de su explotación. Este modelo de gestión permitirá optimizar recursos, garantizar el mantenimiento del inmueble y asegurar la prestación estable del servicio sin generar costes adicionales, ha señalado el centro universitario.
Además de la construcción de la residencia universitaria, el convenio ha establecido una colaboración en distintas áreas estratégicas como la elaboración de estudios de mercado, determinación de estándares de calidad, explotación del edificio y asesoramiento en la redacción de los pliegos de condiciones para la licitación pública del proyecto.
Por último, ambas partes han concluido que crearán una Comisión de Seguimiento para velar por la correcta ejecución del convenio y el avance del proyecto. Este órgano se reunirá periódicamente para coordinar, evaluar y supervisar las actuaciones acordadas.