La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla ha inaugurado en la mañana de este martes la novena edición de su Feria de Empleo y Emprendimiento,
un evento que se celebra los días 22, 23 y 24 de abril (este último, en formato virtual) y que busca acercar el empleo a la comunidad universitaria. Más de 55 empresas y entidades públicas y privadas participan en el campus en esta nueva edición, que cuenta con
la gestión del Área de Empleabilidad y Emprendimiento de la Fundación UPO.
El acto de inauguración,
celebrado en el stand de la Universidad, ha estado presidido por el director general de Empleabilidad y Emprendimiento de la UPO, Francisco Rincón, y en él ha participado Francisco Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua de la Junta de Andalucía, informa la institución universitaria en una nota de prensa.
Durante el acto, Rincón ha resaltado "la importancia de esta feria que atrae a destacadas empresas y entidades de nuestro entorno, que
buscan talento, en concreto el talento universitario". En este sentido, ha destacado que la seña de identidad de la Universidad Pablo de Olavide "es
generar egresados y egresadas con un factor diferenciador, un ADN UPO, impregnado por nuestros principios y nuestros valores, impregnado por el compromiso social, la igualdad y la sostenibilidad así como la innovación".
Por su parte, Francisco Javier González, ha manifestado que "esta novena edición supone ya
la consolidación de la feria, un evento con contenido respaldado por más de 50 empresas que dan testimonio de la importancia del mismo". Asimismo, ha señalado que "la Feria de Empleo y Emprendimiento es
un espacio de creatividad, de innovación que permite un espíritu transformador en los estudiantes, y que ayuda a potenciar las ideas talentosas que construyen el futuro".
Al acto también han asistido la vicerrectora de Relaciones Institucionales, Formación Permanente y Fundaciones, Laura López; la secretaria general provincial de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Concepción Ruiz; Antonio Agustín, delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Sevilla; así como
autoridades locales y representantes de las diferentes empresas y entidades que participan en este evento.
Programación especial
La programación de esta feria de empleo ha comenzado con un 'Café con Cuatrecasas' y la ponencia 'Inteligencia Artificial para Emprender' a cargo de Javier Padilla. La primera jornada continuará con
simulacros de entrevistas rápidas de selección de personal; charlas inspiradoras, presentación de proyectos y retos con premios, organizadas por Andalucía Emprende; simulacros de entrevistas de selección con gafas de realidad virtual; un 'Café con Ernst&Young' y
una mesa redonda sobre 'Innovación Abierta como medio de colaboración entre startups y grandes empresas'.
Para este miércoles está previsto que la programación de actividades comience con
un 'Café con Emasesa'; y continúe a lo largo de la mañana con una ponencia sobre 'Las nuevas herramientas automatizadas de selección de personal ATS' a cargo de Francisco Javier Brioso; un 'Café con corporación Jiménez Maña'; simulacros de
entrevistas de selección con gafas de realidad virtual; charlas inspiradoras, presentación de proyectos y retos con premios (organizado por Andalucía Emprende) y la ponencia 'Mercado laboral del futuro y digitalización: nuevas estrategias para la búsqueda de empleo' que pronunciará Raúl Clemens.
Además de la programación de los días presenciales, la feria contará con diferentes s
tands ubicados en el Pasaje de la Ilustración de la UPO y con diferentes mesas en las que los participantes pueden interactuar con las empresas, entregar su CV y conocer de primera mano las tendencias del mercado laboral.
También, y coincidiendo con el Ecomercado de la Ilustración, los participantes de la Feria de Empleo podrán
acceder a sorteos si completan un pasaporte por los diferentes stands y lo entregan finalmente en la mesa de 'Tomatomate'.