La Fundación Caja Rural del Sur celebró en su sede de Sevilla la XIX edición de los Premios Taurinos "Pepe Luis Vázquez", reconociendo a destacadas figuras del mundo del toreo por su desempeño en la temporada 2024.
Previamente, y tras las palabras del presidente de Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios, se guardó un respetuoso minuto de silencio por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Debido al luto oficial con motivo de la muerte del romano pontífice, se suspendió el tradicional concierto de pasodobles ofrecidos por la Banda de Música del Maestro Tejera.
El matador sevillano Juan Ortega fue galardonado como el "torero más destacado del año", gracias a su sobresaliente faena al toro Florentino de la ganadería de Domingo Hernández durante la Feria de Abril de 2024, considerada por el jurado como la mejor de la temporada.
La ganadería de Santiago Domecq recibió el premio a la "ganadería más destacada", en reconocimiento a su notable actuación en las principales plazas andaluzas, destacando la actitud y la conducta de Tabarro, lidiado por David de Miranda el pasado año en la Real Maestranza.
Además, el trofeo "José Luis García Palacios" a la personalidad más relevante en defensa de la Fiesta fue otorgado a Manuel Benítez ‘El Cordobés’, por su trayectoria y la creación de la fundación que lleva su nombre, dedicada a la promoción y defensa de la tauromaquia. El galardón fue recogido por su hijo, Julio Benítez, debido a unas dolencias que padece el quinto califa del toreo desde hace unos días.
El trofeo es obra del escultor Nacho Martín y se entregó también un jamón de la Denominación de Origen Jamón de Jabugo, de manos de su presidente Guillermo García-Palacios.
Durante el mismo acto se presentó también el
Anuario Maestranza 2024, una publicación emblemática que recoge con rigor y detalle la temporada taurina en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. La obra, editada por la propia Fundación Caja Rural del Sur, incluye crónicas, estadísticas, imágenes y análisis de las actuaciones más destacadas en el histórico coso sevillano junto con otras plazas andaluzas de gran relevancia como las de Jerez, El Puerto de Santa María o Málaga.
El acto se enmarca dentro de las actividades culturales previas al inicio del ciclo continuado de la Feria de Abril y Mayo 2025 en Sevilla, reafirmando el compromiso de la Fundación Caja Rural del Sur con la tradición taurina.