Entre coches de choque, luces de feria y sabor andaluz, el Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025 dió ayer el pistoletazo de salida a lo que será una de sus ediciones más ambiciosas. La cita, que volverá a llenar la Plaza de España de música, gastronomía y emociones del 30 de mayo al 14 de julio, con actuaciones de artistas de talla mundial como Justin Timberlake, Kylie Minogue, Maná, Chayanne o Jean-Michel Jarre, entre otros. Con Juan Amodeo como maestro de ceremonias, el festival se presentó a lo grande: con conciertos sorpresa de Los Caños, Antílopez y O’Funk’illo, humor y el anuncio de novedades para el Orgullo sevillano. Y es que, el festival también será sede del Orgullo sevillano, con una gran celebración en colaboración con el Ayuntamiento el próximo 25 de junio.
Sevilla vibró anoche al ritmo del sur con la presentación oficial del Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025, el festival de ciclo más exitoso del país. Y lo hizo con una escenografía tan inesperada como simbólica: la pista de coches de choque de la Calle del Infierno, donde todo comenzó. Con Juan Amodeo como maestro de ceremonias y las actuaciones de Los Caños, Antílopez y O’Funk’illo, la cita sirvió de antesala perfecta a una programación que se antoja histórica.
Durante el acto se presentó también la nueva campaña del festival, "Nuevas Tradiciones", firmada por Pablo Ruiz Sánchez, de El Palomar Films, y que pone en valor la cultura andaluza con una mirada moderna: "La tradición no es estática. Es un puente que conecta el pasado con el presente".
El cartel de este año reúne a artistas de talla mundial como Justin Timberlake (30 de mayo), Kylie Minogue (14 de julio), Maná (22 de junio), Chayanne (1 de junio) y Jean-Michel Jarre (8 de julio). Y eso no es todo: el festival también será sede del Orgullo sevillano, con una gran celebración en colaboración con el Ayuntamiento el próximo 25 de junio. "Icónica se convierte así en un aliado de la diversidad y la libertad en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad".
Además de más de 25 conciertos, el festival apuesta por una experiencia completa: desde la alta gastronomía en The Village hasta las afterparties de las Endesa Music Sessions, pasando por su espectáculo lumínico Icónica Lights, que este año rendirá homenaje a Manuel de Falla con "El fuego fatuo".
En palabras del equipo organizador: "Icónica no es sólo música. Es cultura, compromiso, turismo de calidad y sostenibilidad". El festival ha obtenido el Sello S de Sostenibilidad Turística y la certificación de huella de carbono verificada por Oca Global, gracias a la reducción significativa de emisiones entre 2023 y 2024.
Las entradas ya están a la venta y todo apunta a que, un año más, la Plaza de España será el corazón de un verano inolvidable. Porque Icónica no para de crecer… y Sevilla, de brillar.