La Semana Santa de Sanlúcar de Barrameda ha finalizado este domingo con un rotundo éxito de participación y organización, tras diez días de procesiones que han devuelto el esplendor y el fervor característicos de esta celebración. Con 17 hermandades de penitencia y cuatro agrupaciones parroquiales, la edición de 2025 ha estado marcada por el buen tiempo, la asistencia masiva de público y la impecable labor de las cofradías.
El ciclo comenzó oficialmente el Sábado de Pasión (12 de abril) con las agrupaciones parroquiales, entre ellas la Hermandad de la Sed, que realizó su estación de penitencia por segundo año consecutivo en esta jornada previa. Con gran acogida por parte del barrio de Bonanza, su procesión supuso el primer anticipo de lo que sería una semana intensa y profundamente vivida.
El Domingo de Ramos (13 de abril) estuvo protagonizado por la tradicional salida de la Hermandad de la Entrada Triunfal, más conocida como La Borriquita. Cientos de niños con palmas y túnicas blancas acompañaron a Jesús sobre el pollino en una de las procesiones más alegres del calendario.
Ya el Lunes Santo, fue el turno de la joven Hermandad del Pusillus Grex que volvió a emocionar con su recogido cortejo y el paso de su titular por el barrio alto. También recorrió las calles de Sanlúcar la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia.
El Martes Santo salió la Hermandad del Consuelo, desde San Juan. También la Hermandad del Prendimiento emocionó a los presentes por las calles de la ciudad.
El Miércoles Santo fue uno de los días más esperados. La Hermandad de los Estudiantes volvió a ofrecer un cortejo ordenado, con un paso del Cristo de los Milagros imponente en su andar. La noche también vio el paso de la Hermandad de los Dolores, con la Virgen dolorosa del barrio alto cruzando la ciudad bajo un silencio emocionado.
El Jueves Santo llegó con el esplendor de las cofradías del Cautivo y la Esperanza. El Señor del Cautivo fue recibido con aplausos y devoción a su paso por la Plaza del Cabildo, mientras que la Virgen de la Esperanza Coronada volvió a centrar todas las miradas, iluminando la noche sanluqueña entre marchas clásicas y petaladas.
En la madrugada del Viernes Santo, la ciudad se recogió al paso de la Hermandad del Silencio, que salió desde San Francisco con el rigor que la caracteriza, sin acompañamiento musical y bajo absoluto respeto. Ya por la tarde, las cofradías del Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad ofrecieron una jornada de duelo y recogimiento.
El Sábado Santo fue el turno de la Hermandad del Santo Entierro que recorrió solemnemente las calles de Sanlúcar.
Por último, el Domingo de Resurrección (20 de abril), la alegría volvió a las calles con la salida del Resucitado desde San Francisco. El cortejo, marcado por las marchas triunfales y la participación de muchas hermandades con representación, fue el broche de oro a una semana inolvidable.
Participación masiva y excelente organización
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías ha valorado muy positivamente el desarrollo de la Semana Santa, sin incidencias destacables y con una respuesta ciudadana que ha superado incluso las cifras de años anteriores. Las cuadrillas de costaleros, capataces, músicos y nazarenos han sido felicitados por su compromiso y entrega.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha agradecido la labor de los cuerpos de seguridad, Protección Civil, operarios municipales y servicios de limpieza, cuyo trabajo ha sido fundamental para mantener el orden y el buen estado de la ciudad durante toda la semana.