El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Saboreando

Caracoles: el sabor de la primavera

Más allá de su sabor peculiar y su textura inconfundible, son un alimento de alto valor nutricional: ricos en proteínas de alto valor biológico

Publicado: 27/04/2025 ·
15:33
· Actualizado: 27/04/2025 · 15:33
Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Autor

Pepe Oneto

Además de cocinero y docente culinario, comunicador, especialmente gastronómico, en prensa escrita, radio, televisión e Internet y escéptico por naturaleza

Saboreando

Este espacio intenta humilde y modestamente contribuir en informar, formar y entretener

VISITAR BLOG

Cada una de las cuatro estaciones del año posee un encanto propio, una personalidad que se refleja no solo en los paisajes y en los sentidos, sino también en los fogones. La gastronomía, como fiel espejo de la naturaleza, se adapta a los ritmos de cada época, ofreciendo sabores únicos que definen a cada estación. Así, la primavera -estación que ahora nos envuelve con su atmósfera de flores, de aromas frescos a marisma, de calles que parecen renacer- trae consigo una cocina viva, colorida, y, sobre todo, tradicional.

Entre los muchos placeres gastronómicos que florecen en estos meses, destaca un auténtico emblema de nuestra tierra: los caracoles. Estos humildes moluscos terrestres, pequeños en tamaño, pero inmensos en sabor y tradición, forman parte inseparable de la cultura culinaria de nuestra tierra. Resulta difícil -por no decir imposible- encontrar un rincón donde no se celebre su presencia durante la temporada primaveral.

Los caracoles, aunque no exentos de detractores, son una delicia que conquista a miles de paladares, entre ellos, sin duda, el de quien escribe estas líneas. Más allá de su sabor peculiar y su textura inconfundible, son un alimento de alto valor nutricional: ricos en proteínas de alto valor biológico, bajos en grasas y calorías, y una fuente natural de minerales esenciales como calcio, fósforo e hierro.

En esta época, numerosos establecimientos se suman a la celebración de esta especialidad, pero hay uno que merece mención especial: el Bodegón Andalucía, dirigido por Alfonso García Mayor de Londoño Benítez, conocido y querido por todos como Alfonsito. En este rincón gastronómico, fundado por sus padres hace cuatro décadas, se vive una auténtica devoción por los caracoles.

No exageramos al afirmar que, en su local, se sirven más caracoles que en cualquier otro sitio de la provincia, pero lo que realmente importa no es la cantidad -que impresiona-, sino la calidad. Una receta cuidadosamente guardada desde los tiempos de Carmen Benítez, madre de Alfonsito, es el secreto que preserva ese sabor inconfundible, esa perfección sencilla que hace de sus caracoles un verdadero manjar.

Desde el pasado martes, 22 de abril, Alfonsito ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada caracolera, que, si el tiempo lo permite, se prolongará hasta mediados de junio. Fiel a su filosofía de no comprometer la calidad, Alfonsito se asegura de ofrecer únicamente los mejores caracoles, esos pequeños tesoros que maridan a la perfección con una cerveza bien fría, servida con mimo en la confortable terraza de esta casa “bodegonera”.

Y como si fuera poco, después de un buen tazón de caracoles, el Bodegón Andalucía invita a seguir la fiesta gastronómica con su célebre cachopo, una especialidad que ha alcanzado reconocimiento internacional: fue elegido como el mejor cachopo de Andalucía y uno de los siete mejores de toda España, gracias a la calidad de sus carnes seleccionadas y la maestría de su elaboración.

Así que, en esta primavera de sabores y memorias, sólo queda desear una fantástica temporada caracolera al Bodegón Andalucía. Que nunca falte en nuestra mesa ese tazón de caracoles, símbolo de una tradición que, como la primavera misma, nunca deja de renacer.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN