La empresa VERSAR/ Louis Berger ha despedido al presidente del comité de empresa el mismo día en que envió un calendario de negociaciones, orientado a lograr la firma de un convenio colectivo que ponga fin al conflicto y la huelga indefinida que se mantiene en la empresa desde octubre de 2017. La mencionada reunión es producto tras dos años de silencio por parte de la multinacional porque "no querían perder el tiempo con la propuesta que le habíamos mandado" aseguran fuentes cercanas a este medio.
Desde el comité de Empresa aseguran que "la multinacional vuelve a poner de manifiesto la misma conducta que ha venido demostrando desde su llegada a Rota", es decir, utilizar todo tipo de "artimañas inmorales, deshonestas y poco éticas" con el objetivo de amedrentar a los trabajadores para que se rindan a sus imposiciones empresariales, indican desde el comité.
Este reciente episodio ha supuesto un escalón más hacia la desesperación de este grupo considerando que sus procedimientos de negociación son "más propias de un grupo terrorista que de una empresa multinacional" al confirmar que las reuniones se mantienen con "rehenes". Esta multinacional trabaja para el departamento de defensa Norteamericano dentro de una base militar de uso compartido con España. Desde la representación legal de los trabajadores en la empresa manifiestan su "desprecio" hacia este tipo de "chantajes y coacciones" a la plantilla. Un habitual para los miembros del comité ya que confirman que "son conductas a las que ya nos tiene acostumbrados VERSAR/ Louis Berger". Para reforzar esta última idea recuerdan que "este es el cuarto despido de un representante de los trabajadores que se lleva a cabo desde el inicio de la huelga, además de innumerables sanciones".
El comité considera "lamentable" la postura en esta situación del Gobierno Centras dada su "pasividad e indiferencia". Una de las principales reclamaciones que se lanzan al Gobierno de España es que "somos una plantilla privada del ejercicio efectivo del derecho fundamental a la huelga" como establecen los compromisos y servidumbre militar de España frente al gobierno de los Estados Unidos. "Esta vulneración de huelga ha sido ejercida sistemáticamente por parte de la multinacional desde el año 2018" indican desde el comité y confirman que ha sido comprobado, certificado y sancionado por la Inspección de Trabajo de Cádiz hasta en dos ocasiones, la más reciente hace apenas unas semanas.
Ante este nuevo episodio, el comité de empresa ha convocado una Asamblea Extraordinaria de Trabajadores el próximo lunes 28 de julio para exponer la situación y tomar las medidas oportunas. Además, desde el comité aseguran que desde el Ayuntamiento se han reunido con los representantes de los trabajadores ofreciendo todo su apoyo y colaboración a la plantilla en estos momentos.