El tiempo en: Utrera
Lunes 28/07/2025
 

Rota

El pleno extraordinario aprueba la modificación definitiva del estacionamiento regulado

Los populares consideran que esta modificación "perjudica al roteño" y no fomenta "la rotación"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La sesión del pleno extraordinario de hoy se ha celebrado para "resolver las alegaciones presentadas a la ordenanza fiscal del estacionamiento regulado" expresaba la delegada de Hacienda, Nuria López. Esta sesión ha contado con un único punto en el orden del día con el objeto de aprobar la modificación de la Ordenanza Fiscal 2.25 reguladora de la tasa de estacionamiento de vehículos de tracción mecánica en las vías y terrenos urbanos de titularidad pública o de uso común. Y así ha sido con 12 votos a favor del grupo municipal socialista, 5 en contra del grupo municipal popular y 2 abstenciones de IU+PODEMOS y VOX.

Esta modificación fue presentada en la sesión ordinaria del pleno correspondiente al mes de mayo con la que se pretendía desde el Gobierno Municipal: "conseguir la equitativa distribución de los aparcamiento, fomentar la fluidez del tráfico rodado y establecer las medidas de accionamiento limitado con el fin de garantizar la rotación de los vehículos" explicaba en su intervención inicial la delegada de Hacienda. López ahondó en esta cuestión puesto que consideró que la propuesta favorece al interés general y busca regular los aspectos negativos del incremento de vehículos durante la estación estival. Los métodos planteados en esta modificación se sustentan en tres pilares, donde destaca definir los actores de esta situación: residentes, morador ocasional y trabajador.

Uno de los objetivos de este pleno extraordinario partía de resolver las cinco alegaciones presentadas por el grupo municipal popular, por lo que López respondió: "las cinco alegaciones presentadas por el Partido Popular se pueden englobar tres grupos. En la primera delegación lo que quieren es introducir en el sujeto pasivo de la tasa que los titulares de los vehículos que sean residente acrediten, además del empadronamiento, estén dados de alta el impuesto de vehículo en la localidad".

La intervención inicial de la delegada municipal prosiguió incidiendo en que el Ayuntamiento no puede aplicar una tarifa distinta por el simple hecho de pagar el impuesto de circulación en la localidad. Otra de las alegaciones instaba a la eliminación de uno de los nuevos conceptos introducidos: el de morador ocasional. A esta petición, López expresó que "los informes determinan que con esta regulación no se está concediendo ni presidente ni a moradores ocasionales ningún tipo de bonificación". Y la última alegación proponía eliminar que los residentes que sean titulares del bono de la zona morada pudieran hacer uso del mismo.

Estas cinco alegaciones presentadas por el Partido Popular han sido analizadas por el grupo municipal de IU+PODEMOS, donde su portavoz, Pedro Pablo Santamaría, explicó que "los informes son bastante nítidos". Santamaría concluyó con una posición cercana a la propuesta sobre el estacionamiento considerándola "acertada". Aunque, IU+PODEMOS necesita ver "cómo funciona" y advirtieron que "estaremos vigilantes". Santamaría trasladó al equipo de gobierno que estarán atentos a las reclamaciones vecinales por si se requiere de proponer modificaciones, insistiendo en que "estaremos vigilantes para que si genera algún tipo de controversia".

Daniel Cros, concejal del grupo municipal popular, afirmó que la presentación de estas alegaciones responden a los prejuicios que suponen a los roteños para poder aparcar. Cros trajo consigo un ejemplo de una localidad de la provincia, Cádiz, por la creación de una bolsa de aparcamiento exclusiva para residentes.  Los populares consideran que estas medidas aprobadas "no favorecen a la rotación" porque "por ocho euros en la zona naranja, dejas el coche aparcado todo el verano".

El primer edil roteño, Javier Ruiz Arana, cerró el debate sobre la aprobación definitiva de esta modificación aclarando que "el morado ocasional es para la zona naranja que se tratan de zonas frecuentadas por personas con segundas residencias". Además abordó la cuestión de "aparcamiento exclusivo para residentes" explicando que "solamente podrá aparcar en estas zonas delimitadas los residentes de esa calle, no todos los empadronados en la localidad".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN