Orgullo 2025: "Rota tiene todo para ser la puerta de la diversidad"

Publicado: 19/07/2025
Estrella Xtravaganza animó a la Plaza de La Merced con hasta tres pases
El Ayuntamiento de Rota puso el broche final a las actividades conmemorativas del Día Internacional del Orgullo, una efeméride establecida en el calendario el 28 de junio, pero que ya es habitual ver como el sexto mes del año pertenece a la celebración de iniciativas de esta índole para visibilizar y conmemorar al colectivo LGTBIQ. Sin embargo, este año la delegación de Diversidad ha incluido la tercera semana del mes de julio en el contexto mencionado y ha dejado un 18 de julio lleno de color.

Así, a partir de las 20:00 partía la carroza del Orgullo 2025 desde el acceso a la playa de La Costilla, ubicado en la Plaza Jesús Nazareno, para recorrer el paseo marítimo hasta llegar a la Plaza Pedro Zerolo donde se produciría el clásico homenaje con la lectura del manifiesto y depositando un ramo de flores en el monolítico que da nombre a esta céntrica ubicación. Una vez concluida la marcha, la Plaza de La Merced aguardaba como punto neurálgico de la celebración con varios expositores de ‘Market Pride’ a la suma de las actuaciones de diferentes Djs locales desde las 20:30 ambientando la zona. El plato fuerte de la programación en esta localización venía de la mano de Estrella Xtravaganza que regaló tres pases de primer nivel para clausurar la programación conmemorativa del Orgullo.

Sin embargo, previo al comienzo de este día, Pablo Gómez, delegado de las Personas LGTBIQ, compareció ante los medios de comunicación para destacar la importancia de esta celebración: “es un día muy importante que debemos de celebrar año tras año”. Gómez consideró que la elección de Estrella Xtravaganza como artista principal del día no estaba sujeta a la casualidad sino que servía de guiño a Carmen Xtravaganza. 

A su vez, la artista mostró su nerviosismo y alegría por estar en Rota dada la cercanía de su lugar de origen (Jerez de la Frontera) a la suma de que “Carmen es una grandísima referente para mí” expuso. Estrella Xtravaganza mostró su ilusión de poder haber conocido a la citada artista roteña, además reivindicó la relevancia provincial de Cádiz que “deberíamos de tener unos orgullos como los que se hacen en la capital”. 

De igual modo, desde la fundación Pedro Zerolo también intervinieron a través de Juan Carlos Alonso Reguero (patrono de la fundación): “Rota tiene todo para ser esa puerta a la diversidad”. Además se dio un paso más ante la localización geográfica ya que se consideró como “la puerta de los derechos en Europa”. Una afirmación que vino acompañada de una crítica a la actual situación en el viejo continente donde “los derechos civiles están en retroceso” decían. El suceso que sirvió para exponer esta argumentación fue la negativa del Gobierno de Hungría a la realización de la manifestación en el Día del Orgullo. Una prohibición que solo sirvió para dejar una de las concentraciones más masivas de los últimos tiempos en contra de la represión gubernamental y pro de los derechos del colectivo. 

© Copyright 2025 Andalucía Información