AFEPA organiza una mesa informativa como actividad conmemorativa del mes del Párkinson

Publicado: 23/04/2025
AFEPA ha querido exponer la relevancia que tiene "acudir a terapia" ya que les permite encontrarse con personas en su misma tesitura
El 11 de abril se conmemora el Día Internacional del Párkinson, una efeméride que estaba prevista celebrarse en la localidad de la mano de la Asociación Párkinson Rota en esa misma fecha, pero que debido a las inclemencias meteorológicas la mesa informativa preparada tuvo que posponerse. Un hecho que no modifica la importancia del cuarto mes del año ante esta enfermedad dado que se extiende en su totalidad para su celebración.

"El mes de abril se dedica siempre a esta enfermedad, por lo que hemos preparado varias actividades" expresa Inmaculada Verano, presidenta de AFEPA. Así, en este contexto, la explanada del mercadillo ha acogido desde las 10:30 hasta las 13:00 una mesa informativa para "darnos a conocer porque es una de las enfermedades más conocidas, el grueso de la población no contempla lo que esconde la misma" afirman desde la asociación.

Diferentes manualidades realizadas por los miembros de AFEPA estaba puestas a la venta para recaudar fondos ya que "la movilización propias es fundamental, independientemente de las ayudas y subvenciones institucionales que recibimos, tenemos que afrontar grandes gastos en el día a día" comenta Verano. Además, una de las principales iniciativas de captación de fondos parte por la venta de boletos de cara a un sorteo de una colcha de patchwork procedente de una profesora de Jerez de la Frontera en esta materia ofrecida a través de una donación. Las papeletas se seguir vendiendo hasta acercarse a la fecha del sorteo que coincide con el Día de la Madre.

AFEPA se ha visto en varios encuentros, sorteos y vinculación con las manualidades debido a que "los talleres que realizamos, también con los familiares, nos permite generar espacios de convivencia y reunión" afirma la presidenta de la asociación. Estos espacios son de vital importancia porque, a palabras de Inmaculada Verano, ofrece la posibilidad de "ser entendidos ante lo que estamos viviendo", ya sean pacientes o familiares de los mismos.

Verano señala que la Asociación es "una familia" porque "cuando en la familia alguien necesita algo, todos están a uno". Así, en este mes del Párkinson,  AFEPA ha querido exponer la relevancia que tiene "acudir a terapia" ya que les permite encontrarse con personas en su misma tesitura y pueden compartir una situación individual que guarda patrones comunes en diferentes personas.

© Copyright 2025 Andalucía Información