El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

Los populares instan al Gobierno Central a la presentación de los Presupuestos Generales

PP considera que la falta de los PGE "está castigando a los ayuntamientos han sido capaces de gestionar sus recursos de manera eficiente"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

A las puertas de celebrarse el pleno ordinario del mes de abril, los populares, al igual que en el día de ayer, han convocado a los medios de comunicación para dar a conocer la segunda de las mociones que llevan a esta sesión: "una moción por la que le pedimos al Gobierno de España que cumpla con su obligación de presentar frente a las Cortes un proyecto de presupuestos generales del Estado" explica Macarena Lorente, concejal del grupo municipal del Partido Popular. En caso de presentar una postura negativa, los populares recuerdan que deberán hacerlo mediante una disposición normativa con rango de ley, de acuerdo con la Ley de Estabilidad y sostenibilidad financiera.

Se trata de un debate que permite a los ayuntamientos con un cierre de ejercicio del año anterior con superávit poder llevar a cabo inversiones financieras sostenibles que fomentarán la creación de empleo y bienestar en el municipio, redundando en la calidad de vida de los vecinos. Lorente insiste en que la presentación de los presupuestos es "una obligación constitucional, no una opción". Así, la formación celeste insiste en que debe presentarlo, aunque "no le salgan los números. La importancia de este asunto lleva a la popular roteña a ejemplificarlo de la siguiente manera: "lo siguiente podría ser que Pedro Sánchez decidiera no convocar elecciones una vez finalizada su legislatura porque no le salen los números". Un ejemplo exagerado y carente de sentido que pretende mostrar lo supuestamente "flagrante" de la situación actual.

Lorente considera que la razón de la falta de presentar este proyecto desde Moncloa se debe a que " Pedro Sánchez sabe a ciencia cierta que no cuenta con los apoyos de los que fueron sus socios para nombrarle presidente, pero no lo son tanto a la hora de sacar iniciativas adelante". Los populares insisten en la gravedad de la falta de presupuestos generales del Estado porque "se está castigando a los ayuntamientos, que a diferencia del Gobierno de la Nación, han sido capaces de gestionar sus recursos de manera eficiente". Un hecho que, según el PP de Rota, excluye al Gobierno Municipal de Rota puesto que "llevamos desde 2018 arrastrando un remanente negativo que en los últimos tres ejercicios supera los 11 millones de euros, aún acogiéndose el Ayuntamiento a tres planes de pagos de proveedores diferentes" critica Lorente para sentenciar que "las cuentas del Ayuntamiento de Rota llevan años en la UCI, hipotecando el bolsillo de los vecinos hasta 2039".

Todo ello se debe a una "nefasta gestión del alcalde y su Equipo de Gobierno" como considera el principal grupo municipal de oposición. Los populares se muestran con estupor ante esta situación al informar que esta realidad no se amolda a la "política de subida de impuestos" que lleva el Consistorio. El PP de Rota mantiene su línea crítica con el Gobierno Municipal porque "han subida el IBI en un 11%; subida del impuesto de vehículos un 5,2%; subida de la tasa de basura un 26%; subida del ICIO (el impuesto de obras) en un 24%; la subida de los vados; subida del IBI a inmuebles de uso comercial e industrial; eliminación de bonificaciones fiscales; más inspección y sanción tributaria; que según los informes hará que el Ayuntamiento recaude 300.000€".

Según Macarena Lorente, “está claro que el sanchismo, ya sea en la Moncloa, o en el Castillo de Luna, muestra una irresponsabilidad presupuestaria que no merecemos ni como españoles ni como roteños. La ideología no paga las facturas, la buena gestión sí, y aquí brilla por su ausencia”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN