El Ayuntamiento de Ronda impulsa la construcción de 175 viviendas protegidas en San Rafael

Publicado: 28/07/2025
Aprueba definitivamente el estudio de detalle que permitirá la actuación en una parcela de casi 5.000 metros cuadrados
El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado este lunes el Pleno ordinario correspondiente al mes de julio en el que, especialmente, se han dado importantes pasos en materia urbanística y, por tanto, en lo relativo a distintos proyectos en los que trabaja el equipo de Gobierno con la alcaldesa, Mari Paz Fernández, al frente.

De este modo, por un lado, se ha aprobado de forma definitiva el estudio de detalle de la parcela, de titularidad municipal, en calle Deportes, número 2, suelo sobre el que se asentaba el anexo del antiguo campo de fútbol. Esta herramienta urbanística permitirá el impulsar la construcción de alrededor de 175 viviendas protegidas en la barriada de San Rafael, junto con dos viales, uno peatonal y otro para el tráfico rodado.

El documento, en concreto, posibilitará el desarrollo de una superficie de casi 5.000 metros cuadrados, dividida en cuatro parcelas, facilitando la construcción de varias promociones por parte de la iniciativa público o privada.

La superficie edificable será de 3.659 metros cuadrados y los espacios libres y viarios, de 1.284,67 metros cuadrados. Las cuatro submanzanas serán: dos de 963,80 metros cuadrados, una de 877,91 y otra de 954,36. La edificabilidad máxima de las cuatro parcelas será de 17.305 metros cuadrados (4.726, 40, 3.926,41, 3.926,40 y 4.726,40, respectivamente) y la altura, de planta baja más cuatro (17,50 metros).

En segundo lugar, en el Pleno de este lunes también se ha aprobado de forma provisional la modificación del PGOU de Ronda que permitirá impulsar el llamado vial alternativo al Puente Nuevo, una infraestructura que se proyecta por la zona del Arroyo de Las Culebras y su entorno, que cuenta con todos los informes necesarios positivos y que, en definitiva, busca mejorar la movilidad del municipio y aliviar el tráfico que en la actualidad soporta el monumento más emblemático de la localidad.

La sesión ordinaria, en tercer lugar, ha dado luz verde provisionalmente a la modificación del PGOU de Ronda mediante la que se podrá desarrollar un terreno, de casi 38.000 metros cuadrados, que se sitúa en el entorno del Hospital de la Serranía de Ronda, albergando actividades económicas, lo que permitiría dar cabida a la creación de una superficie comercial. El concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha explicado que, posteriormente, se tendrá que redactar un Plan Parcial de Ordenación que definirá concretamente el proyecto. El mismo incluirá la mejora del acceso al Hospital, con el desdoblamiento de los carriles actuales y la creación de una pasarela peatonal sobre la carretera a Gaucín, dando respuesta a esta demanda de la ciudad.

En este Pleno también se han aprobado definitivamente las cuentas municipales de 2024, que se cerraron con un saldo positivo de casi cuatro millones. En este sentido, la alcaldesa volvió a reclamar al Gobierno central que permita utilizar este dinero a los ayuntamientos. Igualmente, tomó posesión como concejal del PSOE, en la oposición, Rafael Domínguez; y se aprobó la actualización de la ordenanza municipal por actuaciones urbanísticas conforme a la nueva normativa en la materia.

 

© Copyright 2025 Andalucía Información