El primer semestre del año 2025, de enero a junio, se ha cerrado en Ronda con la llegada de más de 720.000 visitantes, entre españoles y extranjeros, que dan cumplida cuenta de que la Ciudad del Tajo mantiene su tirón turístico pese al impacto temporal que ha supuesto el corte de la carretera A-397, uno de los principales accesos del turismo extranjero, y el retraso del arranque de la temporada por la meteorología adversa registrada durante el pasado mes de marzo.
Según los datos aportados por Turismo de Ronda SA, y en base a las cifras registradas también por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Turismo Andaluz y la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, durante los primeros seis meses de 2025 llegaron a Ronda 723.190 visitantes, de los cuales, 223.400 procedían de otros puntos del territorio nacional, y más del doble, 499.790, venían del extranjero.
En cuando a los principales países de procedencia, la mayoría de los visitantes han sido de España, Francia, Alemania y Reino Unido.
Con respeto a 2024, durante el citado periodo se ha experimentado un descenso de visitantes de un 16 por ciento (138.070 menos), siendo el turismo extranjero el que ha sentido las consecuencias de los factores anteriormente citados, mientras que el nacional apenas ha registrado variación alguna, comparando el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024.
En cuanto a las pernoctaciones en la ciudad, entre los meses de enero a mayo de 2025 se registraron 121.827, lo que supone un descenso con respecto al mismo periodo del año anterior -31.698 menos-, debido, fundamentalmente, a las condiciones climáticas adversas y al cierre temporal de la carretera de San Pedro, principalmente en el caso de los turistas extranjeros, mientras se mantuvieron las de los nacionales, e incluso se experimentó una leve subida de estos últimos.
Polos de atracción
En cuanto a la oferta que presenta Ronda, el Desfiladero del Tajo registró 79.957 visitantes en el primer semestre del año 2025, consolidándose como el espacio más visitado del municipio. A éstos hay que sumarles 1.184 residentes locales, lo que supone que más de 81.000 personas pasaron por el monumento natural durante los primeros seis meses del año -más de 160.000 visitas durante su primer año de apertura-.
El segundo espacio más visitado de Ronda fueron los Baños Árabes, con un total de 43.819 visitantes en el mismo periodo del año, manteniéndose como uno de los principales atractivos patrimoniales de la ciudad.
Ambos, Desfiladero y Baños Árabes, constituyen importantes recursos que están funcionando como polos de atracción de visitantes a la ciudad.