La alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha intervenido este martes durante la Tribuna de Alcaldes de la Diputación provincial de Málaga para reclamar agilidad en la reparación de la carretera A-397 que conecta Ronda con San Pedro de Alcántara.
El Pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad pedir al Gobierno de España que en circunstancias excepcionales se liberen los peajes de las dos autopistas de la provincia: la AP-7 de la Costa del Sol y AP-47 de Las Pedrizas.
Un intenso debate con acusaciones cruzadas entre PP y PSOE ha finalizado con la aprobación unánime de la propuesta que se ha asociado a la situación que se vive en la Serranía de Ronda con el corte desde el 8 de marzo de la A-397 entre San Pedro y Ronda tras un grave desprendimiento y las retenciones de tráfico que se han vivido durante la ejecución de unas obras también tras desprendimientos en la A-45 entre Málaga y Casabermeja.
Precisamente el debate se ha producido después de que en la Tribuna de Alcaldes hayan tomado la palabra la regidora de Ronda, María de la Paz Fernández (PP) y el primer edil de Arriate, Francisco Javier Anet (PSOE). Ambos han lamentado las consecuencias sociales y económicas que para la comarca de la Serranía tiene el corte de la A-397 para el que la Junta acomete una obra de reparación con una duración prevista de seis meses.
Fernández ha insistido en que son unas 9.000 personas de la comarca las que a diario se desplazan para ir a la Costa del Sol, y ha recordado que desde su Ayuntamiento se ha exigido a las administraciones agilidad en la reparación de la vía, información constante sobre los avances, que las obras se declararan de emergencia, que se refuerce el transporte público, ayudas económicas para los afectados y la liberación temporal del peaje de la AP-7.
De todos estos aspectos, la alcaldesa ha valorado la respuesta que la Junta ha dado a todos ellos y ha lamentado que el Gobierno no haya atendido a la liberación del peaje. "Yo, desde aquí, lo que les pido es a todas las administraciones, a la Junta de Andalucía, a la Diputación Provincial de Málaga y al Gobierno de España es que se unan a favor de la comarca de Ronda, que se unan a favor de sus vecinos, de sus vecinas y que luchemos juntos por algo que es justo y que es necesario, como la mejora de las comunicaciones en nuestra ciudad, en Ronda y en todos los pueblos de la comarca", ha dicho.
Por su parte, el alcalde de Arriate ha cargado contra la Junta y ha dicho que la autovía de Málaga a Ronda "es la gran deuda pendiente que tiene la Junta de Andalucía con el interior de Málaga", a la vez que ha puesto sobre la mesa que Ronda es la única ciudad de más de 30.000 habitantes que no está conectada con otras poblaciones por autovía.
Anet ha acusado a la Junta de realizar "pequeños anuncios: mucho marketing y poca gestión", y tras insistir en la necesidad de que se agilicen las obras de la A-397, ha reclamado al Gobierno andaluz "la ejecución inmediata del proyecto adjudicado en el año 2021 para mejorar el trazado de la A-397", la activación urgente de un plan de ayudas extraordinarias y directas a empresas, autónomos y trabajadores afectados por el corte, un acuerdo para liberar el peaje y "que no se siga aplazando la construcción de la autovía que una Ronda con Campillos, Antequera y Málaga capital".
En el debate de la moción de los peajes, el presidente de la Diputación en funciones y portavoz del PP, Cristóbal Ortega, ha acusado al Gobierno de España de "pasividad y abandono" y de "castigo sistemático" a la provincia en materia de infraestructuras mientras se dan situaciones de colapso de tráfico y las autopistas aumentan sus tarifas un 62% en temporada alta.
Ha valorado que la Junta haya reforzado y bonificado el transporte en la comarca de la Serranía y ha lamentado que el Ejecutivo central "no haya tenido ningún gesto" con los vecinos, y ha justificado la moción 'popular' para liberar, abrir o bonificar los peajes solo cuando haya condiciones coyunturales.
Juan Márquez, de Con Málaga, ha lamentado que el PP traiga una moción "frente al Gobierno del Estado sin meter a otras administraciones competentes de movilidad que no están haciendo su trabajo"; y ha resaltado que en el Congreso su formación ha registrado una PNL para que se activen mecanismos de compensación del peaje para los afectados por el corte de la A-397, y otra para que se libere cualquier peaje de España "cuando no haya alternativa real de una autovía".
Por parte de Vox, Antonio Luna ha calificado de "catástrofe" que "todos los días los malagueños tengan que soportar un atasco", y ha dicho que es una "extorsión" el precio que se cobra en el peaje de Málaga a Estepona. "Y estoy seguro de que para el Gobierno de Sánchez los malagueños, evidentemente, somos mucho menos que los vascos, porque en Bilbao la AP-68 va a ser libre a partir de 2026", ha criticado.
Por el PSOE, José Bernal ha acusado al PP de usar la "estrategia del despiste" en este asunto, y ha dicho que es una "negligencia" que la Junta lleve siete años prometiendo crear una autovía a Ronda. "El corte de la carretera de Ronda es culpa exclusiva del PP, culpa exclusiva de la Junta de Andalucía. Y no busquen otros culpable", ha dicho el socialista, que ha acusado al Gobierno andaluz de "abandonar totalmente" el mantenimiento de la A-397.
"Piden que las imprudencias del PP en la Junta las pague el Gobierno de España. Tienen que plantear un poquito de atisbo de madurez, ya que llevan siete años gobernando en Sevilla", ha criticado Bernal a los 'populares', a quienes ha acusado de tener "la boca grande" para pedir al Gobierno y "muy pequeñita" cuando hay que pedírselo al presidente de la Junta, Juanma Moreno, a quien ha recriminado que 45 días después del corte de la carretera no haya visitado la comarca de Ronda.
Por el PP, Ortega ha dicho que el PSOE "habla de forma ligera" de comunicaciones "cuando presentaron el proyecto de la autovía de Ronda en 2007", y ha dicho que el único gobierno que ha hecho algo por las comunicaciones en la Serranía ha sido el del PP. Ha lamentado que este debate se haya producido por no aceptar el PSOE una enmienda de su grupo.
"Lo que pasa es que usted necesitaba hoy intervenir y decir que un desprendimiento en una carretera es culpa del PP", le ha dicho Ortega a Bernal. "La Junta ha puesto de su parte y está poniendo desde el minuto uno, ya ha llegado a acuerdo con los empresarios, está en conversaciones con la Consejería para poner en marcha unas líneas de ayuda a los empresarios y a los autónomos. Los ayuntamientos están poniendo de su parte. La Junta ha puesto transporte público. ¿Qué está haciendo el Gobierno de España?", ha preguntado.
MÁS INFRAESTRUCTURAS
El pleno también ha dado luz verde por unanimidad a otras dos mociones en materia de infraestructuras, una del PSOE que exige el desdoblamiento de la carretera A-355 entre Coín y Marbella; y otra de Con Málaga para que se culmine el estudio previo de alternativas de mejora de la Red de Carreteras del Estado en la zona este del Área Metropolitana de Málaga y llevar a cabo las actuaciones necesarias para mejorarlas.
También se ha aprobado por unanimidad la propuesta de Vox para una mejor formación de los miembros del Consorcio Provincial de Bomberos para afrontar incendios en vehículos eléctricos; y la moción de este grupo para que se garantice una dotación presupuestaria el desarrollo de la ley ELA de forma urgente y los cuidados domiciliarios especializados que recoge la ley.
El grupo 'popular' también ha conseguido respaldo unánime a su moción que propone una moratoria a la ley de medicamentos veterinarios. Todos los grupos han apoyado también la propuesta de Con Málaga para proteger al sector caprino y la promoción de la cabra malagueña. Y se ha dado cuenta de una moción institucional por el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
El PSOE, gracias a la abstención del PP, ha visto prosperar su moción en la que se insta a la Junta a dotar del equipamiento necesario el nuevo Hospital de Día Oncohematológico del Clínico para que pueda estar abierto y funcionando este mismo año.