Las reservas de turismo rural se han disparado para el puente de mayo con Málaga como provincia líder en Andalucía. La ocupación será del 72,5% gracias sobre todo a la coincidencia del día festivo en jueves, según reflejan las estadísticas de la plataforma de alojamientos rurales Ruralidays.com
A través de un comunicado de prensa señalan que este año el calendario juega a favor del sector turístico en general, y de las casas rurales en particular. "El festivo del 1 de mayo cae en jueves, lo que ha permitido a muchas familias poder enlazar con el fin de semana y tener un puente de cuatro días, ideal para una escapada en primavera", analiza el cofundador de Ruralidays, Félix Zea.
Esta situación contrasta con la de 2024, cuando el día festivo cayó en miércoles y no permitió que la mayoría pudieran viajar, lo que redujo notablemente la ocupación. En cambio, este 2025 la disponibilidad de un puente largo (de jueves a domingo) facilita los desplazamientos y fomenta las reservas anticipadas. "Mayo es un mes con un clima excelente y tiene un creciente atractivo turístico, por la posibilidad de disfrutar al aire libre, pero sin el calor del verano", recuerda Zea.
Por tanto, las expectativas del sector apuntan a niveles de reservas que están próximos a los de la reciente Semana Santa, tanto en destinos de interior como en zonas costeras. Málaga será de nuevo la provincia con más tirón, con un 72,5% de ocupación; seguida de Córdoba (65%); Granada (64%); Cádiz (59%); Sevilla (56%) y Jaén (53%). En el lado opuesto, las que menos demanda tendrán serán Huelva (44%) y Almería (35%).
La media andaluza será del 66%, según los datos de Ruralidays. Además, se espera que el impulso de los viajeros nacionales (que tradicionalmente suelen reservar a última hora) permita aumentar estas cifras en los días previos, en especial si la meteorología finalmente acompaña.
De este modo, los destinos favoritos son aquellos que combinan la vida rural con la cercanía a la playa, caso de Torrox; Nerja y Frigiliana, en la provincia de Málaga. Le siguen Antequera (Málaga); El Gastor (Cádiz); Sayalonga (Málaga); Ronda; Villanueva de la Concepción (Málaga); Montefrío (Granada) y Almáchar (Málaga).
"A la combinación de buen tiempo y calendario favorable también se unen los precios competitivos del puente de mayo, que son más económicos que los del verano", apunta el cofundador de Ruralidays.
El coste medio por persona y noche para este periodo será de 33,5 euros, un 6% más que el año anterior, motivado por la mayor demanda. Se trata de precios similares a los de la pasada Semana Santa, si bien mayo tiende a ser ligeramente más caro debido a su cercanía con la temporada alta.
Este periodo festivo, el turismo nacional tendrá un protagonismo claro. El 29% de las reservas son de españoles; seguidos de alemanes (20%); británicos (16%); holandeses (13%) y franceses (10%). Junto a estos mercados emisores tradicionales también se abren paso otros, con un peso específico creciente: Polonia supone casi el 3%; seguido de Bélgica y Dinamarca (2%) y Suiza (1%).
El grupo medio de huéspedes está integrado por más de cinco personas (más del 20% viaja con niños). Los extranjeros tienden a reservar la semana completa, frente a los nacionales que lo hacen durante el periodo festivo, de jueves a domingo.