Javier Vidal está satisfecho del papel de La Línea 100x100 en el Gobierno de la Diputación. Reconoce que se siente cómodo con el PP, pero también que ha habido roces y diferencias en el modelo de gestión. No obstante, celebra que se hayan solventado los problemas y considera que la moción de censura con el PSOE no es una buena opción. Eso sí, no rebaja ni un ápice los compromisos acordados en el pacto, especialmente los de la Junta.
¿Qué balance hace del Gobierno de la Diputación en el ecuador del mandato?
–Positivo. Estamos consiguiendo los objetivos que nos marcamos en el pacto. Damos estabilidad al equipo de Gobierno y, en las áreas que dependen de La Línea 100x100, trabajamos de manera diferente. Sacamos adelante planes como Cádiz Marcha, de transición ecológica y otros nuevos como el Pamied, para mejoras de infraestructuras y equipamientos deportivos. En este sentido, hemos mejorado las condiciones de las subvenciones que recibían los equipos de deportes base y de categorías nacionales dando apoyo a esa importante masa social.
Pero el fantasma de la moción de censura ha sobrevolado la Diputación.
–En el mandato anterior era imposible con el PP porque no daban los números y nuestra implicación en el Gobierno era menor. La situación ha cambiado y hay muchas cosas ahora que nos gustarían hacerlas de otra manera. De ahí vienen los roces. Lo positivo es que hemos abierto vías de diálogo para solventarlos. El PSOE solo ha hecho su trabajo, intentar atraernos para una moción de censura, como habría hecho el PP.
¿Ha sido Juan Carlos Ruiz Boix un obstáculo para entenderse con el PSOE?
–Ruiz Boix encajó mal el pacto con el PP e hizo declaraciones rozando el insulto. No es un obstáculo, no nos entendemos con él, no es el mejor secretario general para el PSOE, que tiene una división brutal en Cádiz, hablamos con el PSOE, que es más grande que Juan Carlos, y decidimos pactar con el PP.
No podemos poner una pega a la presidenta de Diputación, nos sentimos cómodos, pero hay cosas que cambiar en el Gobierno
¿Pero entonces ya no hay riesgo?
–El mandato va terminando y la situación del PSOE no es la más adecuada para hacer una moción de censura por su inestabilidad en España, en Andalucía y en la provincia. Sería una apuesta negativa como partido y para los gaditanos. Pero no vamos a permitir que el PP use estas circunstancias para aplicar rodillo.
¿Se siente más cómodo con el PP?
–Humanamente no puedo poner una pega a la presidenta (Almudena Martínez) y el trato que nos da. Y en la forma de gobernar, nos sentimos más cómodos con el PP, pero hay cosas que cambiar.
¿Por ejemplo?
–Las subvenciones nominativas. Querríamos que se le diera prioridad a la concurrencia competitiva para que prevalezcan los proyectos de los ayuntameintos y entidades más que otras cuestiones que prevalecen actualmente.
Precisamente el PSOE critica que esas subvenciones nominativas benefician más a los ayuntamientos gobernados por el PP y a La Línea.
–El PSOE debería revisar lo que hizo en mandatos anteriores. Los dos grandes partidos funcionan igual. Ahora se han beneficiado municipios del PSOE y de IU. Y La Línea no es la localidad que más subvenciones ha recibido. Pero tenemos un pacto y hay que cumplirlo.
La Junta está cumpliendo con La Línea; si hay cosas que no se pueden alcanzar, buscaremos las fórmulas para lograrlo
¿Está satisfecho con el cumplimiento del pacto en Diputación?
–El pacto en Diputación se está cumpliendo excepto en el caso de la residencia de mayores, aunque confiamos que en 2026 esté funcionando porque es importante para La Línea y la comarca.
Y con la Junta, ¿contento?
–El pacto con el PSOE en 2015 no se cumplió, lo que nos hizo decantarnos por el PP. Hay cosas que la Junta está cumpliendo, como las carreteras del Higuerón y El Zabal, la apertura de la residencia de tiempo libre, el nuevo PGOU o la ITV. Si en algo no se puede alcanzar el acuerdo, buscaremos fórmulas.
La deuda es el principal problema de La Línea y se vinculó su solución, de hecho, a una moción de censura con el PSOE.
–Hemos pasado de una deuda de 177 millones a 122. El Ayuntamiento está intervenido. Hubo conversaciones con el PSOE y le dijimos que, para romper un pacto, necesitábamos cosas que mejorar, y lo gordo es la deuda. Pero Ruiz Boix ha dicho no sé cuántas veces que había un acuerdo y no era verdad.
¿Los acuerdos del Brexit darán oxígeno?
–Mejor un mal acuerdo que no haya acuerdo. Veremos cuando conozcamos los detalles. Pero el pueblo que ha sufrido y sufre Gibraltar es La Línea, ni Algeciras, ni San Roque ni Tarifa o San Martín del Tesorillo. Tenemos 10.000 residentes no empadronados. Hemos dependido de lo que ocurría allí, el narcotráfico, la falta de trabajo. Ahora le toca La Línea lo bueno que pueda venir.