El tiempo en: Utrera
Miércoles 09/07/2025
 

Málaga

"Graves carencias en prevención, seguridad, transporte y gestión" en Fiestas de Estepona

El PSOE señala a la actuación municipal que dejó sin cubrir medidas básicas tanto para los trabajadores públicos como para los vecinos y vecinas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Las fiestas de Estepona en imagen de archivo. -

El PSOE de Estepona ha alzado la voz una vez terminadas las Fiestas Mayores de la localidad, para expresar su "profunda preocupación por la falta de previsión, organización y responsabilidad del equipo de gobierno municipal, que ha dejado sin cubrir medidas básicas de seguridad y bienestar, tanto para los trabajadores públicos como para los vecinos y vecinas del municipio".

Así, en cuanto a la "falta de prevención de riesgos laborales para los cuerpos policiales", han señalado que, durante todos los días de feria, los agentes de la Policía Nacional y de la Policía Local "han permanecido a pleno sol, sin sombra, sin puntos de hidratación ni planificación preventiva alguna frente al calor extremo".

También han lamentado que estuvieron "apostados en los accesos al recinto ferial durante largas jornadas, desde la mañana hasta la noche, sin que se haya aplicado ninguna medida contemplada en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales".

A juicio de los socialistas esteponeros, esta situación supone "una grave negligencia institucional y pone en riesgo la salud de quienes se encargan de garantizar el orden y la seguridad ciudadana. Exigimos que estas medidas se planifiquen e implementen correctamente en futuras celebraciones".

La "incomprensible" decisión de suprimir el Punto Morado

También han puesto el acento en una posible actuación machista, ya que han señalado que, por primera vez desde su implantación en 2017, "no se ha habilitado durante la feria el Punto Morado, un servicio de atención, información y acompañamiento para mujeres que se sientan intimidadas o puedan ser víctimas de violencia o acoso sexual". Este dispositivo, impulsado originalmente por la oposición, "había funcionado durante años como medida de prevención y concienciación en eventos multitudinarios".

Para el PSOE, su ausencia este año "es un retroceso grave en la protección de las mujeres y en la lucha contra las violencias machistas, más aún cuando su existencia estaba ya normalizada y consolidada en ediciones anteriores".

Transporte público "insuficiente y excluyente"

Por último, se han referido al hecho de que el servicio especial de transporte público solo se haya activado el viernes y sábado, y únicamente dentro del casco urbano, "dejando totalmente desatendidos a los vecinos del extrarradio".

Los socialistas consideran que "el acceso a la feria no puede depender del código postal, y reclamamos la ampliación de los días de servicio y la inclusión de más zonas del municipio para garantizar la igualdad de acceso para toda la ciudadanía".

Los socialistas han concluido sus quejas, recogidas en un comunicado de prensa, con estas palabras: "En definitiva, no entendemos la falta de previsión, la mala gestión y la descoordinación por parte de la Delegación de Fiestas, que ha fallado en aspectos fundamentales de planificación y servicio público".

Del mismo modo, han instado al equipo de gobierno que encabeza el alcalde José María García Urbano a que "tome nota de estas carencias y las corrija de forma urgente de cara a próximas celebraciones", ya que desean que las Fiestas Mayores sean "espacios de convivencia, inclusión y seguridad para todos y todas".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN