Museos abiertos y arte en la calle. La
cultura inunda un año más Málaga en su Noche en Blanco. La XVI edición ha programado
150 propuestas gratuitas en 81 espacios de la ciudad entre las 20:00 y la 01:00 horas del sábado 10 de mayo.
El
artista Rafael Pérez Estrada va a ser el hilo conductor del programa. Este año se conmemora el 25 aniversario del fallecimiento del polifacético artista malagueño y por este motivo esta edición de la Noche en Blanco está dedicada a su figura. “
Se pone de actualidad su legado artístico”, ha dicho el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, “para que la gente
conozca más a fondo su obra formidable”.
Como en años anteriores, las
propuestas se dividen en categorías, que están identificadas con colores distintos. Así, la categoría Arte, Museos y Exposiciones ofrece 43 propuestas; Artes escénicas cuenta con 13; Las actividades dedicadas a la Música y Danza suman un total de 38; Arte en la calle ha programado 8 acciones; Artes audiovisuales tendrá 11 propuestas; la Nochecita en Blanco, destinada a los más pequeños, oferta 16 actividades; y, por último, en la categoría ‘Y también puedes ver’ se incluyen 3 propuestas. Además, un total de 14 visitas y actividades extraordinarias se han programado en los algunos de los monumentos de la ciudad. Una forma “magnifica de disfrutar y enamorarte de la cultura”, ha destacado el regidor.
La concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda, ha recordado que para acceder a
algunas de las actividades se requiere inscripción previa “para ayudar” a una mejor organización. Toda la
programación se puede consultar en este enlace:
www.lanocheenblancomalaga.com.
La edición cuenta con el patrocinio económico de Fundación Unicaja y Cervezas Victoria, que también participan con la programación de actividades en la Noche en Blanco. La responsable de Artes Escénicas de Fundación Unicaja, Gema Domínguez, ha dicho que esta cita que “año tras año sigue asombrando”. Fundación Unicaja abre las puertas de sus activos como el Museo de Artes y Costumbres Populares, la Sala Fundación Unicaja María Cristina o el Centro Cultural Fundación Unicaja.
La Noche en Blanco accesible
La Noche en Blanco se “vuelve más accesible”, ha informado Pineda. Siguiendo el II Plan Estratégico de Accesibilidad Universal,
incorpora en esta edición diferentes símbolos que informarán si la actividad es accesible para personas pertenecientes a algunos de estos colectivos: movilidad reducida, discapacidad visual o discapacidad auditiva.
Además, habrá
un código QR con el programa adaptado para personas con dificultad visual. Este código QR estará en un lugar visible en el Punto de Información para que pueda descargarse la información con comodidad y facilidad.
Por otra parte, se ha querido dar especial visibilidad a artistas con algún tipo de discapacidad. La artista Isabela Méndez, con dificultad visual, y que ha elaborado el cuento ‘La mano pajarito’, actuará en el escenario situado en la zona de la Nochecita en Blanco en la calle Tomás Heredia. Dentro del programa, el artista Manuel López, también conocido como ‘El Pianista de la mano izquierda’, ya que padece una enfermedad que le impide tocar con ambas manos, ofrecerá una actuación. A través de la ‘Asociación española del músico distónico’ de la que es socio fundador y con sus conciertos, pone de manifiesto la difícil situación por la que tienen que pasar los músicos con esta dolencia. La actuación tendrá lugar en el Patio de las Cadenas de la Catedral.
Como en ediciones anteriores, desde el Área de Derechos Sociales
se elaborará un itinerario específico para personas sordas. En esta edición se cuenta con la colaboración de dos intérpretes en lenguaje de signos.