El tiempo en: Utrera
Lunes 28/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Málaga

CCOO se concentra por los recortes en la UMA y el deterioro de las universidades andaluzas

El sindicato se concentra en Teatinos para exigir mejoras laborales y denunciar el avance de la privatización educativa en Andalucía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Concentración en el nuevo rectorado. -

El  sindicato CCOO de Enseñanza en Málaga ha protagonizado una concentración ante el nuevo Rectorado de la Universidad de Málaga, en el campus de Teatinos. Bajo el lema "Hay motivos", el sindicato ha querido visibilizar su preocupación ante el deterioro progresivo de la Universidad Pública andaluza y denunciar las condiciones laborales que sufre el personal docente, investigador, técnico y administrativo.

Desde CCOO se ha criticado el recorte de recursos públicos por parte de la Junta de Andalucía, en contraste con las facilidades ofrecidas para la implantación de universidades privadas en la región. Según el sindicato, esta estrategia supone una amenaza directa para la calidad y sostenibilidad de la educación superior pública, que sufre una asfixia presupuestaria mientras se favorecen intereses privados.

La protesta también ha tenido como blanco la política de personal de la propia Universidad de Málaga. El sindicato ha denunciado la paralización de promociones profesionales, el impago de complementos autonómicos, la precariedad de las nuevas generaciones de investigadoras e investigadores y la masificación de grupos como reflejo del deterioro de la calidad docente. CCOO ha lamentado la falta de diálogo del equipo de gobierno del Rectorado, que ha tomado decisiones relevantes sin contar con la representación sindical.

Durante la concentración, se ha recordado la importancia de defender una universidad pública “excelente, comprometida con el conocimiento, con el estudiantado y con quienes trabajan en ella”. En este sentido, han exigido una rectificación urgente tanto por parte de la Junta como del equipo rectoral de la UMA, a los que acusan de contribuir al desgaste de la institución con decisiones que afectan gravemente a su personal y a su futuro.

La movilización ha contado con una amplia participación de profesorado, personal investigador y técnico-administrativo, que han mostrado su respaldo a las reivindicaciones del sindicato. CCOO ha asegurado que no se quedará de brazos cruzados y continuará con sus acciones hasta lograr un compromiso firme en defensa de la Universidad Pública andaluza.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN