El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha asegurado que el
plan Costa del Sol, contra la criminalidad, "
está funcionando de manera muy importante" y ha asegurado que "no estamos en una situación de afirmar que haya un repunte" respecto a 2024. "No estamos en una situación peor", ha dicho.
Así se ha pronunciado en declaraciones a los periodistas en Cúllar (Granada), tras el
hallazgo este pasado miércoles de un cadáver en avanzado estado de descomposición y maniatado en Mijas, sobre el que la Guardia Civil investiga para identificarlo, y después de producirse en menos de una semana varios tiroteos.
Al respecto, ha precisado que en comparación con 2024 y "en cuanto a estadísticas se refiere,
estamos por debajo del año pasado" y ha señalado que dicho plan, que lleva la Policía Nacional, supone "un refuerzo tanto de personal como un refuerzo material para la mejor investigación y prevención del crimen, en este caso organizado".
"No estamos en una situación de afirmar que haya un repunte, en absoluto, insisto; máxime si lo comparamos con el año pasado, en donde
este año la situación en ese sentido es de menor actos delictivos en la Costa del Sol y en Málaga en su conjunto", ha incidido Fernández.
Mijas ha sido escenario en 48 horas de dos sucesos violentos, como fue el tiroteo ocurrido el pasado lunes, en el que
falleció un hombre de nacionalidad inglesa; y el hallazgo este pasado miércoles de un hombre maniatado y en avanzado estado de descomposición en una zona de campo de la misma localidad.
Estos sucesos se unen a los otros dos tiroteos ocurridos la semana anterior en Málaga capital y en las
inmediaciones de una discoteca de la localidad malagueña de Marbella, que se saldaron con varios heridos.