La Virgen de los Desamparados, titular de la parroquia del Parque Alcosa, protagonizará esta semana dos salidas procesionales extraordinarias con motivo de su participación en el Pregón de las Glorias, que este año se celebrará en la Colegial del Divino Salvador.
La imagen se encuentra ya en la iglesia de San Antonio de Padua, en la calle San Vicente, donde ha quedado entronizada en su paso procesional para facilitar los traslados al centro de la ciudad. El templo servirá de sede temporal para la hermandad durante estos días históricos para los fieles del barrio de Alcosa.
Traslado a la Colegial del Salvador | 1 de mayo
A las 18:30 horas se abrirán las puertas de la iglesia de San Antonio de Padua para iniciar el traslado hacia el Salvador, sede del Pregón de las Glorias que se celebrará el viernes 2 de mayo.
Durante la procesión, que será acompañada musicalmente con una coral, se rezará la Corona Dolorosa en memoria de los fallecidos por la DANA que afectó gravemente a Valencia en octubre de 2023, así como por la recuperación de los damnificados. Hay que recordar que esta corporación mantiene un estrecho vínculo con la Comunidad Valenciana debido a su advocación; tanto es así que la Virgen de los Desamparados de Valencia visitó su Parroquia el pasado mes de enero.
- Itinerario: San Vicente, Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras (19:50), Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna y Plaza del Salvador.
Procesión de regreso a San Antonio | 3 de mayo
La segunda salida será el sábado 3 de mayo, en forma de procesión triunfal tras el Pregón. La comitiva partirá a las 17:00 horas de la Colegial del Salvador y recorrerá durante más de seis horas algunos de los enclaves más significativos del centro de Sevilla, como la Catedral —a cuyo interior accederá para visitar a la Virgen de los Reyes—, el Ayuntamiento, la Plaza del Museo o San Lorenzo.
La entrada en San Antonio de Padua está prevista en torno a las 23:30 horas. La Banda Municipal de La Puebla del Río acompañará musicalmente la procesión, con la interpretación del estreno de la marcha Alborada de Sevilla, compuesta por Antonio Hurtado con motivo del 50º aniversario de la bendición de la imagen.
- Itinerario: Plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, Plaza Virgen de los Reyes, Puerta de Palos (18:00), acceso a la Catedral y visita a la Virgen de los Reyes, Puerta de San Miguel, Avenida de la Constitución, Plaza de San Francisco, Ayuntamiento (19:15), Plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, Plaza del Museo (20:30), San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, Plaza de San Antonio y entrada.
Estas dos salidas forman parte de un año especialmente intenso para la Virgen de los Desamparados por el 50 aniversario de su bendición y llegada al barrio de Alcosa y en el que procesionará hasta en cinco ocasiones. La última será el próximo 31 de mayo, en su salida anual por Alcosa, jornada en la que recibirá la coronación popular en la plaza Padre Castro.