El Mercado de Federico Mayo reabrirá sus puertas el 23 de septiembre

Publicado: 31/07/2025
Ayer se inauguraron los dos murales artísticos que embellecen su fachada en consonancia con la candidatura ‘Jerez 2031'
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha adelantado que la reapertura del Mercado de Federico Mayo será el 23 de septiembre, mensaje que ha lanzado durante el acto de inauguración de los murales artísticos que decoran la fachada de una instalación pública que ha sido recuperada al completo por el gobierno actual en respuesta a demandas de los propios vecinos y que, desde un primer momento, se convirtió en una de las líneas estratégicas de actuación del ejecutivo municipal para dinamizar la economía y el comercio de la zona sur.

Durante este evento, con marcado carácter abierto y participativo, la regidora jerezana ha estado acompañada por el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar; las delegadas de Comercio, Participación Ciudadana e Inclusión Social, Nela García, Carmen Pina y Yessika Quintero, respectivamente, y por representantes de asociaciones vecinales, de la comunidad educativa del CEIP Federico Mayo, comerciantes y miembros de diferentes colectivos sociales y culturales de la zona.

En este contexto, la alcaldesa ha subrayado que la reapertura del Mercado de Federico Mayo será el 23 de septiembre y que con ello se consigue uno de los grandes objetivos de su equipo de gobierno, cumpliendo con el compromiso de recuperación de este equipamiento público que favorecerá la reactivación económica del Distrito Sur y la cohesión social y cultural.

Este espacio, dedicado a la compra tradicional, próxima y directa, ha experimentado una remodelación integral que comenzó el año pasado mediante la realización de una serie de obras de acondicionamiento para devolverlo en la mejores condiciones a la ciudadanía y con su próxima reapertura se ampliará la oferta comercial de esta zona de la ciudad.

Murales participativos

La inauguración de los murales del Mercado de Federico Mayo ha sido el paso previo a su reapertura, la fachada principal de este inmueble que da a la calle Pedro Sepúlveda luce desde ahora una nueva estética con la finalización de estas creaciones, obras de los artistas jerezanos Juan Aguilar y Luis Márquez, donde también han participado alumnos del CEIP Federico Mayo estampando sus manitas y dejando una huella en un espacio que también les pertenece.

Se trata de dos diseños independientes donde se emplea la técnica del acrílico para simular el encanto de los azulejos tradicionales. Sus elementos están en consonancia con símbolos de Jerez como son los caballos o la uva pero también queda patente la identidad de este barrio con un guiño a la Iglesia de San Rafael o a la afición por la cría de palomos. Además, en la obra aparecen dos palabras clave (‘barrio’ y ‘compromiso’) unidas al código postal que se corresponde con Federico Mayo, el 11.408. Según los propios autores, la finalidad de su creación ha sido mostrar en ella un espíritu a favor de la regeneración.

Cada uno de estos murales artísticos ocupa una dimensión de dos metros y medio de alto por doce de largo y han contado con el patrocinio de La Fundación Reale, ya que se ajustan a su objetivo de impulsar proyectos que generan impacto positivo en la sociedad a través de la cultura. Es una acción de mecenazgo social que se suma a otras iniciativas que la citada empresa desarrolla en la ciudad.

El  pasado 26 de junio se dieron los primeros trazos para la realización de esta obra cuyo resultado ha conjugado talento, convivencia social, cooperación público-privada, valores educativos y culturales en el marco de la candidatura de Jerez a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031 y de la capitalidad gastronómica.

De esta manera, el arte urbano se proyecta y se hace accesible a todos los públicos desde el exterior de una instalación que, igualmente, podrá acoger en su interior actividades relacionadas con el mundo de la cultura.

© Copyright 2025 Andalucía Información