La Coordinadora Vecinal la Zona Sur Existe ha vuelto a reclamar al Gobierno local la intervención urgente en un solar abandonado en Vista Alegre, justo un año después de que se procediera al derrumbe parcial del inmueble por parte del propio Ayuntamiento, que según el representante vecinal, Alejandro Olivero, se iba a limpiar y a adecuar a continuación, aunque no se cumplió con la “promesa”.
Por este motivo, en diciembre del pasado año, la propia Coordinadora acudió al Pleno para alertar a la Corporación del estado de abandono que presentaba el solar, ya que, además, se había convertido en un “vertedero ilegal”.
“Ahora está mucho peor”, expone Olivero, que señala que las malezas alcanzan el metro de altura y los árboles llegan hasta los 7 metros. “Al terminar el pleno del pasado diciembre la alcaldesa nos dijo no nos preocupásemos, que sus concejales iban a actuar, pero ¿dónde están? Porque por allí no han aparecido”.
En este sentido, la Coordinadora ha vuelto a elevar la misma demanda al Gobierno local, ya que “no han movido ni un dedo, sólo ha crecido la desesperación de un barrio abandonado tras un año de promesas incumplidas, de basura, maleza, escombros, y niños y niñas caminando junto a un foco de insalubridad”.
Olivero ha insistido en que “es frustrante venir a hacer planteamiento, salir con un promesa y que no pase nada”, de ahí la necesidad de reclamar de nuevo que se intervenga.
Toallitas
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Ambiente y en colaboración con Aquajerez, ha dado solución en un breve espacio de tiempo, a un atasco puntual que se ha producido en una acometida de la barriada de Vista Alegre, provocado por la acumulación de toallitas húmedas.
El personal de alcantarillado de Aquajerez dio solución a esta incidencia el mismo viernes, poco tiempo después de conocerse, comprobando que se trataba de un atasco en el abañal, ocasionado por arrojar este tipo de productos que, aunque se comercializan como toallitas aptas para ser desechadas a través del inodoro, no se degradan en el agua con facilidad.
La actuación del personal para dar solución a este atasco ha sido muy rápida, ya que se conoció el jueves por la noche y se solucionó al día siguiente. También que la limpieza de imbornales de esta barriada se llevó a cabo en el mes de noviembre, tal y como estaba planificada y que se ha tratado de un caso puntual.
El Ayuntamiento ha hecho un “llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para que realice una correcta eliminación de residuos y contribuya al mantenimiento de la red de saneamiento de Jerez. Con gestos sencillos podemos prevenir atascos en los desagües, facilitar el trabajo de la depuradora y reducir la contaminación. El cuidado del medio ambiente es un trabajo de cada uno de nosotros y que entre todos podemos hacer una gran contribución”.
Desde la Delegación de Medio Ambiente, se aclara que las toallitas de celulosa usadas deben desecharse siempre en el cubo de la basura, a pesar de que algunos fabricantes publiciten su producto como ‘toallitas de WC’ y lleven la etiqueta de producto biodegradable. El motivo es que producen atascos en los desagües y arquetas y dañan los sistemas de alcantarillado, colectores y depuradoras ya que no se degradan en el agua con la facilidad que lo hace la celulosa del papel higiénico.