La Delegación del Gobierno ha hecho esta pasada semana una defensa triunfalista de la gestión en materia educativa en la provincia, aunque su balance dista bastante de los conflictos sucedidos a lo largo de todo el curso, con especial incidencia en Jerez, donde incluso en este mes de julio siguen pendientes de resolución las reivindicaciones del IES Santa Isabel de Hungría y del centro de educación especial La Merced. De hecho, desde Flampa Jerez avanzan que van a ser las dos cuestiones prioritarias de cara al arranque del nuevo curso escolar en septiembre.
Así lo apunta Verónica Guerrero, presidenta de la Flampa, que ultima asimismo su relevo en el cargo para este otoño después de seis años en el cargo. Si se toma en consideración la labor desempeñada durante el último curso, el balance es bastante positivo, ya que han conseguido que se atiendan sus principales reivindicaciones: el inicio de las obras del IES Lola Flores -desde la Junta han precisado que la colocación de la primera piedra de las obras, presupuestadas en 3,5 millones de euros, tendrá lugar “próximamente”-, el mantenimiento de las cuatro líneas de infantil que iba a eliminar la Junta de cara al próximo curso escolar y el mantenimiento del Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración y Finanzas en el IES Andrés Benítez.
Y sin embargo, Guerrero lo ve desde otro punto de vista: “Hay que estar todo el santo curso en la calle, y eso te entristece, porque hay que estar dando esa sensación de lucha en todo momento para que atiendan tu defensa de la escuela pública”. Así, recuerda que si se han devuelto las líneas es porque “hemos estado en alerta. Con el Andrés de Benítez, si no se reacciona, ese ciclo se pierde. Si no estamos al loro de las cuatro líneas de los coles, se pierde, el Lola Flores, igual”.
En este sentido, expone que “cuenta la presión, pero no hay que darse por satisfechos, porque el año que viene vamos a tener los mismos problemas”. De hecho, ya avisa que el curso comenzará retomando dos de las cuestiones que han quedado pendientes este mismo mes de julio: la pretendida anulación de una línea de primero de Secundaria en el IES Santa Isabel de Hungría, pese a que hay 26 familias en lista de espera, y las obras de reforma integral del centro de educación especial La Merced, que fueron aprobadas y presupuestadas en 2021 por importe superior a los 2 millones de euros y siguen sin acometerse: “Da miedo ver el estado en el que se encuentra el colegio”, expone la presidenta de la Flampa, quien lamenta asimismo la casi nula actividad del Consejo Escolar Municipal este pasado curso.