Ian Anderson es el irreductible líder de la banda británica Jethro Tull, que este sábado hace escala en Jerez en el Tío Pepe Festival para seguir celebrando su más de medio siglo sobre los escenarios y, de paso, compartir con el público sus temas más populares así como sus nuevas canciones, incluidas en el álbum de reciente aparición 'Curious Ruminant'.
Jethro Tull (1674-1741) fue un agrónomo inglés, uno de los pioneros de la Revolución Industrial. Con ese nombre que se le dio a la banda en 1968, ¿se pretendió hacer lo mismo, una revolución musical, una vuelta de tuerca más de lo que ya estaba?
No teníamos intención de hacer nada; el nombre nos lo dio nuestro agente, así que no supimos que nos habían puesto en honor a un hombre muerto con una sembradora hasta unas semanas después...
¿Por qué lo de tocar la flauta travesera? Hay diferentes versiones: porque ya había guitarristas con mucho ingenio, muy buenos, o, como dijo Glenn Cornick, su primer bajista, porque alguien de Blackpool le debía dinero y la única manera de pagar la deuda fue con una flauta
La flauta travesera de concierto es totalmente cromática, así que puede tocarse en cualquier tonalidad. Creo que Glenn bromeaba cuando dijo eso. Si lo dijo...
This was, primer álbum de Jethro Tull está plagado de apuntes de jazz, blues. Los siguientes no tanto, o apenas nada, ¿fue por la influencia de su primer guitarrista, Mick Abrahams, que estuvo en la formación en ese álbum únicamente?.
Empezamos como una banda de blues, ya que estaba de moda en aquel entonces. Una forma de darnos a conocer, tocar en algunos sitios y conseguir seguidores antes de poder intentar componer más material original más tarde, en 1968. Pero Mick no se sentía muy cómodo con estas nuevas canciones y se fue para formar su propia banda, que se convirtió en Blodwyn Pig.
¿Por qué tantos cambios en la formación en tan poco tiempo, desde 1968 a 1972?
Mick, Glenn y Clive eran buenos músicos a su manera, pero yo quería más variedad y habilidades para representar mejor la música más compleja que estaba empezando a escribir.
En vuestro repertorio hay mucha influencia de la música clásica, especialmente de Bach. ¿Formaba parte de vuestra formación musical?
Yo nunca he tenido formación musical. Simplemente toco de oído, pero sí disfruto más de la música clásica y el folk que del rock o el blues.
¿De dónde le viene la inspiración, tanto letra como música, que ha hecho feliz a tanta gente?
Mi música y mis letras provienen de un lugar misterioso dentro de mi alma, y el catalizador es una musa de un universo sobrenatural. La escucho cuando me habla. Mi intención no es hacer feliz a la gente, sino despertar su curiosidad y hacer que piensen por sí mismos.
Según unas declaraciones suyas dijo que le era más fácil componer un álbum con una sola canción, como Thick as a Brick o A Passion Play. Los dos son obras maestras, A passion play es nuestro álbum favorito, su voz suena impecable, ¿por qué no hubo más álbumes como esos?
Los álbumes de rock progresivo son parte de esto, pero a veces las canciones más conmovedoras son cortas o incluso muy cortas. Creo que los últimos tres álbumes, The Zealot Gene, Rockflote y Curious Ruminant, son una buena mezcla de las diferentes facetas de mi obra.
¿Cómo se logró que la mezcla de lo medieval, el juglar y el trovador, el folk y el rock, fuera una combinación hermosa y explosiva? ¿Influyó la participación de David Palmer?
David Palmer era un músico culto y muy útil para ayudar a realizar los arreglos para los demás a finales de los 70.
Sabemos que le gusta la naturaleza, el campo, ¿le gusta también la jardinería?, ¿hace de jardinero como hizo George Harrison?
Tenemos dos jardineros aquí, ya que es un jardín grande. También plantamos árboles. Hasta ahora, durante los últimos 25 años, hemos plantado unos 40.000, principalmente de especies naturales de madera noble como el roble.
¿Es usted religioso, espiritual, o sigue permaneciendo en su interior el inconformismo del viejo Aqualung cantando My God?
No soy religioso, pero sí muy espiritual. Dios está dentro de todos nosotros y formamos parte de Él. Creo que lo mencioné en 1971 en la canción "My God". Hasta ahora, no he cambiado de opinión. El cristianismo, el islam y el judaísmo (las religiones abrahámicas) son portales a la dimensión espiritual. Apoyo el cristianismo recaudando fondos en conciertos cada año para ayudar al mantenimiento de nuestras grandes iglesias y catedrales.
Empezó como flautista de una banda de blues, jazz, y con el paso de los años se ha convertido en multiinstrumentista. ¿Ha requerido mucha dedicación, esfuerzo, o es algo innato en su interior?
Simplemente juego con varios instrumentos, ya que me ayudan a componer canciones y aportan diferentes texturas e ideas nuevas.
Hasta donde logramos recordar éste es su tercer concierto en Jerez. Le vimos en el 97 en el Teatro Villamarta, y ahora repite en el Tío Pepe Festival. ¿Hay algo en especial que le guste de esta tierra?
Me encanta la cultura y las tradiciones de España e Italia, y disfruto muchísimo visitando iglesias y museos cuando viajo. Últimamente no bebo alcohol ni como carne procesada, así que gran parte de la gastronomía española me está vetada. Pero, por suerte, hoy en día hay muchos restaurantes japoneses e indios.
¿
Qué pensaría el Jethro Tull agricultor del otro Jethro Tull músico, en especial de Ian Anderson?; ¿que su revolución sirvió para lo mismo, para hacerle la vida más llevadera y feliz a millones de personas?
Me gustaría pensar que le habría hecho gracia saber que su nombre perduraba en los libros de historia. También era músico aficionado, así que quizá podríamos habernos unido a lo largo de los años y haber hecho música juntos. Me habría encantado enseñarle los grandes tractores y sembradoras que teníamos cuando cultivábamos en los 80.