Jerez se suma al Día Mundial de África desde la cultura y la sensibilización

Publicado: 02/05/2025
Comenzará con la lectura del Manifiesto de Día de África el próximo 7 de mayo, a las 12 horas, en la Plaza del Arenal
El Ayuntamiento y la Plataforma Jerez-África han presentado la programación de actividades organizada por el Día de África y que se desarrollará durante el mes de mayo para seguir reivindicando tanto las culturas africana, así como el conocimiento de la situación de sus países, su historia y la capacidad de resiliencia de sus gentes en la integración e inclusión como ciudadanos de Jerez. La teniente de alcaldesa Susana Sánchez y las delegadas Carmen Pina y Yessika Quintero, han presentado esta actividad junto a representantes de las entidades que conforman la Plataforma Jerez-África, y la autora del cartel, Eliza Zouthwood.

El Ayuntamiento de Jerezsubvenciona a través del Plan de Subvenciones 2025-2026 esta programación, que comenzará con la lectura del Manifiesto de Día de África el próximo 7 de mayo, a las 12 horas, en la Plaza del Arenal,  incluido en la programación de la Feria de la Diversidad.

La actividades continuarán el 8 de mayo, con la proyección del documental ‘Frutos Amargos’, que invita a conocer la situación de explotación de los temporeros del campo en Europa, y las repercusiones que tiene nuestro consumo en las condiciones laborales de trabajadores y trabajadoras, muchos de ellos migrantes. Será a las 18.30 horas en la Escuela Oficial de Idiomas.

El 14 de mayo, la Librería La Luna Nueva será escenario de la charla ‘Imparables. Mujeres negras de ayer y hoy’ a cargo de las profesoras de la UCA Elena Cuasante y Elizabeth Sánchez Tocino.

La Sala Paúl acogerá del 16 al 20 de mayo la exposición de fotos de Elena Cuasante ‘Mujeres negras para la historia’ y de personas africanas residentes en Jerez. El 16 de mayo se celebrará también en la Sala Paúl la Fiesta por el Día Mundial de África, desde las 17 horas, con stands de los miembros de la Plataforma, música, baile y gastronomía africanas.

Finalmente, el 29 de mayo tendrá lugar en la Plaza del Arenal la celebración del Círculo de Fraternidad, dedicado al Día Mundial de África.

De forma paralela, diferentes centros educativos participarán entre abril y mayo en las actividades de sensibilización de la Plataforma Jerez-África incluidas en la Oferta Educativa Municipal, en concreto los institutos La Granja, Andrés Benítez, Santa Isabel de Hungría, Seritium y Álvar Núñez.

Las delegadas municipales han agradecido a todas las entidades y personas que forman parte de la Plataforma Jerez-África (Siloé, CONGDPCA,Acción Marianista, Oxfam Intermon, Proyde, Aida Books, CEAin, Hogar La Salle, Flamenkana, Madre Coraje, Juliette Happy, Amy Contreras, Mónica Murphy y Helen Okusi) su trabajo y compromiso con esta programación, dirigida a seguir convirtiendo la sensibilización y la reflexión, en herramientas de convivencia.

El Día de África se conmemora el 25 de mayo, para visibilizar y reivindicar tanto la riqueza cultura de este continente, como las necesidades que siguen afrontando sus países. El origen de esta celebración está en el Congreso de los Estados Africanos en el año 1958, en el que se congregaron representantes de varios países para mostrar la firme determinación de estos pueblos por liberarse de la colonización extranjera.

En esta Conferencia se propuso la celebración de un Día de la Libertad Africana y, a partir de ese momento, se continuaron efectuando los encuentros entre los distintos jefes de estado del Continente Africano, donde nace la llamada Organización para la Unidad Africana el 25 de mayo de 1963.

En Jerez de la Frontera, la Plataforma Jerez-África lleva celebrando el Día Mundial de África desde 2015, y este año celebran su décimo aniversario, invitando a toda la ciudadanía jerezana y las personas africanas residentes en Jerez a asistir y compartir esta celebración

© Copyright 2025 Andalucía Información