El Clúster Turístico Destino Jerez ha apoyado públicamente la propuesta de moratoria para la concesión de nuevas licencias de viviendas turísticas anunciada por la alcaldesa María José García-Pelayo y que será llevada al próximo pleno municipal.
Desde el Clúster, que aglutina a empresas y entidades públicas y privadas "comprometidas con el desarrollo sostenible del destino, entendemos que la vivienda turística es una realidad consolidada dentro del ecosistema turístico actual". Sin embargo, "su crecimiento debe ir acompañado de una reflexión profunda sobre la capacidad de carga de nuestro destino, las necesidades reales del modelo turístico local y, muy especialmente, sobre el acceso a la vivienda residencial de los ciudadanos de Jerez".
En este sentido, apoyan esta medida como un paso "responsable y preventivo", que permitirá al Ayuntamiento disponer de tiempo y espacio para estudiar, dialogar y ordenar de forma adecuada la oferta de viviendas con fines turísticos. "Consideramos que el equilibrio entre el desarrollo turístico y el bienestar de los residentes debe ser un eje prioritario en cualquier estrategia turística de futuro", exponen.
Asimismo, desde el Clúster creen que esta estrategia debe ir acompañada de una vigilancia activa y una actuación decidida contra las viviendas turísticas ilegales, que operan al margen de la normativa y generan una competencia desleal que perjudica tanto a los empresarios que sí cumplen con la legalidad como a la convivencia en los barrios.
"Reafirmamos que la regulación de este tipo de alojamientos debe permitir una convivencia equilibrada entre la oferta turística y la vida residencial, protegiendo el carácter y la identidad de nuestros barrios y garantizando que Jerez siga siendo una ciudad para vivir, visitar y emprender", apuntan.
Desde el Clúster se invita a todos los agentes implicados a participar en un proceso abierto de diálogo y colaboración para definir un modelo que sea sostenible, inclusivo y compatible con la identidad y las necesidades de la ciudad.