El tiempo en: Utrera
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

La ‘odisea’ de más de 12 kilómetros a pie de una jerezana en Barcelona el día del apagón

Caminó desde las afueras de Barcelona hasta el Paseo de Gracia sin poder usar el transporte público, abarrotado de usuarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Los autobuses urbanos en Barcelona iban abarrotados -

María estará este fin de semana en Jerez para un compromiso familiar. En esa reunión, a buen seguro, se contarán muchas vivencias en torno al apagón, pero puede que pocas similares a la de su peripecia de más de doce kilómetros a pie después de salir de su centro de trabajo en Santa Coloma de Gramanet para llegar hasta el Paseo de Gracia, en el corazón de Barcelona, donde reside en este momento.

Más que peripecia, odisea, y no porque caminar durante 12 kilómetros sea una hazaña, sino por las circunstancias que rodearon ese recorrido a pie. “Como nos habían recomendado que no se cogieran vehículos, decidimos irnos andando a Barcelona, en plan comunidad del anillo”, nos relata con humor desde la distancia. "Estábamos en las afueras de Santa Coloma y poco a poco vimos que el tráfico, en realidad, era asequible, no caótico, por lo que volvimos a por los coches, y al principio bien, pero al entrar en Barcelona, sobre las dos y media, se notaba más tráfico y la guardia urbana estaba ordenando la zona". La propietaria del coche vivía en esa zona y no se atrevió a sueguir avanzando hasta el centro, "así que nos dejó donde vivía con la intención de que siguiéramos en autobús o a pie".

Decidimos coger autobús, pero había colas en cada parada y fuimos avanzando a pie Diagonal arriba, pero los autobuses, cuando pasaban, iban llenos y no paraban”. En plena hora del almuerzo, entraron en el único supermercado que encontraron que permitía pago con tarjeta, “pero estaba todo arrasado y había mucha gente haciendo acopios de agua y latas. No estaba abierto ni un Mcdonald, y mira que eso es raro, sólo tiendas de bazares, pero solo querían efectivo y solo llevaba 20 euros que me había prestado un compañero para una emergencia, porque ya nos hemos acostumbrado a usar sólo la tarjeta”.

Todo eso sin poder hablar con su madre en Jerez. "No tenía datos, ni 3G, nada en el móvil. En un momento tuve un poco de cobertura y llamé a mi madre para que se quedara tranquila, que es la máxima preocupación para los que vivimos fuera".

De ahí prosiguieron caminando hasta Sagrada Familia. "Había muchos turistas, como si estuvieran pasando del apagón, y llegamos a Gracia, donde vivo".  

Ya en casa, llegada la noche, seguía sin luz, “pero se echó la tarde bien”, admite como consuelo. Sobre las 00,30 horas volvió el suministro de un día que "ha quedado para la anécdota”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN