Los establecimientos hoteleros de Jerez contabilizaron 140.123 pernoctaciones en el primer trimestre del presente ejercicio, 11.672 más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un crecimiento interanual del 9,08%, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Además, se da la circunstancia de que estamos ante el mejor registro de pernoctaciones de la serie histórica en el periodo comprendido entre los meses de enero y marzo, batiendo la marca alcanzada en 2019 (129.485).
El mes de marzo ha sido el mejor del trimestre en cuanto a pernoctaciones, con 55.794, frente a las 47.806 que se habían contabilizado en febrero.
No obstante, la cifra es inferior a la que se registró el año pasado, cuando se llegó a los 58.508 alojamientos, 2.714 más que ahora.
Eso sí, debe tenerse en cuenta el mes de marzo de 2024 coincidió con la Semana Santa, que en esta ocasión se ha celebrado en abril.
De las 55.794 pernoctaciones, 34.699 han sido protagonizadas por el turismo nacional, un 6,15% menos que el año pasado. Las otras 21.095 corresponden al mercado extranjero, que ha caído un 18,30%.
El incremento de las pernoctaciones no es paralelo sin embargo al del número de viajeros hospedados en hoteles, que sigue descendiendo.
Así, en el primer trimestre del año pasado se alojaron en estos establecimientos 64.242 turistas, mientras que en esta ocasión lo han hecho 58.601.
Por tanto, las pernoctaciones se han incrementado a pesar de que en los hoteles se han hospedado 5.641 viajeros menos que en el mismo periodo del pasado ejercicio, un 8,78% menos.
Eso significa que a este tipo de establecimientos están llegando menos turistas, pero sin embargo permanecen más tiempo alojados, algo que indudablemente es bastante positivo para el sector, ya que se generan más ingresos.
El mes de marzo se cerró con 22.562 viajeros hospedados en hoteles, 4.362 menos que en el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a una caída del 16,20%.
El descenso fue más acusado entre los turistas llegados desde el extranjero, pasando de 9.540 a 6.763, un 29,10% menos.
Procedentes del resto de España llegaron a los hoteles jerezanos 15.799 viajeros, 1.585 menos que el año pasado, lo que se traduce en un descenso interanual del 9,11%.
En esta estadística no se tienen en cuenta a los apartamentos turísticos.