El tiempo en: Utrera
Martes 29/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

En trámite la dotación de aparcamientos para el monasterio de la Cartuja

El proyecto incluye asimismo la apertura de una cafetería, un punto de venta de entradas, una zona de venta de souvenirs y espacios de acogida para visitantes

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una visita guiada a la Cartuja de Jerez -

Desde la apertura del monasterio de la Cartuja a las visitas turísticas el pasado mes de septiembre, el Obispado de Asidonia Jerez se ha encontrado con un inconveniente que ha impedido ampliar la oferta de visitas guiadas: la falta de espacio para que los visitantes puedan aparcar en las zonas próximas al histórico conjunto patrimonial.

En este sentido, esta semana ha dado el primer paso para solventar este asunto, así como mejorar la oferta de cara a los visitantes, una vez que el Pleno municipal ha dado vía libre a la aprobación del proyecto de actuación para la implantación de visitas culturales a la Cartuja. Dicho proyecto contempla no sólo la creación de aparcamientos, sino también la apertura de una cafetería, un punto de venta de entradas, una zona para la venta de souvenirs y espacios de acogida para los visitantes.

Según explicó la delegada de Urbanismo, Belén de la Cuadra, la zona de aparcamientos se acometerá con la aplicación de subbase en unos suelos del propio Obispado junto al monasterio.

A partir de ahora, señaló De la Cuadra, el Obispado tendrá que presentar el proyecto de ejecución de cara a la obtención de las licencias correspondientes para llevar a cabo los trabajos.

En el debate sobre este asunto en el Pleno, el grupo de La Confluencia admitió su preocupación ante cierto “runrún”: “Nos preocupa que no se esté cuidando el patrimonio que tenemos en la Cartuja, tanto el contenido como el continente, y que en un medio plazo termine ejerciendo las veces de suerte de hospedería, por lo que desde el Ayuntamiento se debiera ser escrupuloso para que todo lo que se haga en el monasterio sea acorde con las reglas y el cuidado del patrimonio y no para hacer negocio por parte del Obispado”.

 

La delegada de Urbanismo no quiso entrar en “especulaciones”. “Lo que se aprueba aquí es lo que puede tener licencia y si quieren hacer más obras pasarán por aquí”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN