El secretario general de Formación Profesional de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, acompañado por la delegada territorial, Isabel Paredes, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, ha visitado las instalaciones de los Ciclos Formativos del IES La Granja en Jerez, uno de los centros referentes de la localidad en Formación Profesional por su amplia oferta educativa.
Esta visita ha tenido como objetivo destacar el papel fundamental que desempeñan los ciclos formativos como motor social y económico, especialmente cuando se alinean con las necesidades del entorno y del tejido productivo local y provincial.
Además, durante el recorrido por el centro, ambos responsables han podido conocer en detalle las instalaciones dedicadas a la Formación Profesional, acompañados por la directora del instituto y por la jefa del servicio de Formación Profesional de la Delegación Territorial.
Asimismo, han mantenido un encuentro con los coordinadores de los ciclos formativos para intercambiar impresiones sobre el desarrollo de la actividad educativa, las estrategias de orientación al alumnado y la consolidación de las relaciones con empresas colaboradoras.
El IES La Granja cuenta con una consolidada trayectoria como referente provincial en Formación Profesional. Su oferta educativa actual incluye ciclos de Grado Básico, Medio y Superior en ámbitos diversos.
Así, en Grado Básico, cuenta con el ciclo de Agrojardinería y Composiciones Florales; en Grado Medio con los ciclos de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Jardinería y Floristería; y Farmacia y Parafarmacia: y en Grado Superior, el centro imparte los ciclos formativos de Realización de Proyectos de Audiovisuales y Espectáculos; Laboratorio Clínico y Biomédico; Química y Salud Ambiental; Edificación y Obra Civil e Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen. Esta oferta formativa se completa con el Curso de Especialización de Modelado de la Información de la Construcción.
Además, el centro lleva a cabo en la actualidad diversas actividades para la orientación del alumnado a lo largo del curso, tanto desde el departamento de Orientación y en colaboración con los tutores, como desde la coordinación de ciclos y con los departamentos de FP.
Según la Junta, una parte destacada de la visita ha sido la mención a la extensa red de colaboración del centro con empresas del sector, que actualmente suma más de un centenar de entidades, tanto locales como de fuera de la provincia. Esta red permite que el alumnado de los distintos ciclos formativos realice prácticas de calidad y se mantenga en contacto con entornos profesionales reales desde el inicio de su formación.
En este sentido, ha indicado que concretamente tanto de la localidad como de la provincia y de fuera de ella, pueden contabilizarse unas 48 empresas colaboradoras en los ciclos de Sanidad, 46 empresas en los ciclos de Imagen y Sonido, once empresas en la Familia Profesional de Agraria y unas nueve empresas en Edificación y Obra Civil. En la actualidad, el IES La Granja se ha consolidado como un referente a nivel local y provincial en lo que se refiere a estas enseñanzas, ha subrayado la Junta.