La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta ha confirmado a primera hora de esta tarde que va a mantener las líneas del segundo ciclo de Educación Infantil en los CEIP Antonio Machado, Elio Antonio de Nebrija y Manuel de Falla, para el próximo curso escolar.
El delegado de Desarrollo Educativo del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio, ha felicitado a las comunidades educativas de estos centros escolares que ven así como, gracias al trabajo conjunto de sus AMPAs, sus equipos directivos, el Ayuntamiento y la Delegación Territorial, seguirán contando con las líneas del segundo ciclo de Infantil actuales. De hecho, así lo ha trasladado el propio Aparicio a la presidenta de la Flampa Jerez este mediodía.
Aparicio ha agradecido de forma especial el trabajo realizado en este tiempo por la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Isabel Paredes, con quien el Ayuntamiento sigue trabajando mano a mano para lograr también una solución en el CEIP El Membrillar, que por el momento sí perdería una línea de infantil.
Concentración
Con antelación a que se diera a conocer la decisión de la Consejería, la plataforma de reciente creación, Ampas Activas, con el apoyo de Flampa Jerez, había convocado para este martes la primera de sus movilizaciones en contra del recorte de líneas en centros educativos públicos y en favor de la reducción de la ratio de las aulas.
Será una concentración a las puertas del Ayuntamiento de Jerez, a partir de las 9,30 horas de la mañana, coincidiendo con la celebración de la sesión plenaria ordinaria del mes de abril. Del mismo modo han solicitado su intervención en el Pleno Municipal de mayo. En este sentido, fuentes de la plataforma confirman que la convocatoria sigue su curso, ya que pese a haber conseguido que la Junta dé atrás en los tres centros citados, consideran que la problemática va a seguir persistiendo de cara a próximos cursos y quieren que se atiendan sus reivindicaciones.
Del mismo modo, la plataforma ya ha confirmado que tiene fecha y autorización para la manifestación que recorrerá las calles de la ciudad con idéntico fin reivindicativo. La misma tendrá lugar el 9 de mayo por la tarde y partirá desde la Plaza del Caballo hasta el Ayuntamiento, aunque de su convocatoria se darán más detalles en los próximos días de cara a contar con un amplio respaldo.
La creación de esta plataforma surge como consecuencia de las movilizaciones impulsadas desde diferentes centros públicos de la ciudad que se pueden ver afectados por el recorte de líneas de infantil para el próximo curso.
La plataforma nace además con espíritu de apertura a las demás ampas de la ciudad, así como a Marea Verde Jerez, los sindicatos educativos e incluso la ciudadanía en general, bajo un lema claro y concreto “No a los recortes, SÍ a la bajada de ratio”.
Mediación municipal
Por su parte, el Gobierno municipal ha destacado la "apuesta decidida" del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía con la educación pública en Jerez, “un compromiso real que se demuestra con hechos concretos, con un trabajo silencioso pero eficaz, con gestiones constantes en pro de ir mejorando, día a día, curso a curso, el mapa educativo de Jerez”, ha afirmado Aparicio.
El delegado ha resaltado que se trata de “una mejora en estos últimos años bastante notable no sólo con la inauguración y puesta en marcha del IES Elena García Armada, sino más recientemente, con la puesta en marcha del comedor del CEIP Arana Beato, con el proyecto de obras para acabar definitivamente con las aulas prefabricadas del IES Lola Flores, o con la aprobación, para el nuevo Curso de los nuevos comedores escolares de los CEIP Miguel de Cervantes y Alcazaba, las nuevas aulas matinales de los CEIP Tomasa Pinilla y La Barca”.
Del mismo modo, el delegado municipal de Educación ha recordado que desde el Ayuntamiento se han realizado más de 1.000 actuaciones de mejora en el último año, estando permanentemente atentos a las necesidades que plantean desde los propios colegios y sus comunidades educativas.
Aparicio ha recordado también la clara apuesta del Gobierno Municipal por la educación pública al redactar y presentar a los fondos EDIL los proyectos de intervención de todos los CEIP de la zona oeste de Jerez (Isabel La Católica, Luis Vives, Sagrada Familia, Andrés de Ribera y San Juan de Dios) para mejorar sus condiciones físicas, medioambientales y de eficiencia energética.
Por último, y no menos importante para la mejora de la oferta educativa pública de Jerez, Aparicio ha recordado el importante proyecto que la Junta de Andalucía está poniendo en marcha en el Centro de FPO San Juan de Dios, cerrado por los anteriores gobiernos de la Junta y del Ayuntamiento, para convertirlo en un centro de formación aeroespacial y aeronáutica de referencia internacional.