El Sindicato Independiente de la Policía Local de Jerez (SIP) ha exigido a la alcaldesa, María José García-Pelayo, que tome “de forma urgente” las medidas necesarias para facilitar la convocatoria de las Mesas de Negociación del personal Funcionario y de la Policía Local, ante la “parálisis” en la gestión organizativa en el Cuerpo de la Policía Local, de la que culpan al delegado municipal de Personal y Seguridad, Ignacio Martínez, para quien solicitan incluso su destitución.
El SIP acusa a Martínez de “inoperancia” y de “ineficacia”, después de que tras casi dos años persista la “parálisis en dicha gestión organizativa, así como en asuntos relativos a la gestión de personal del Ayuntamiento”, a causa, exponen, de la “falta de resolución del delegado, que han llevado a este Ayuntamiento a una parálisis interna total en materia de Seguridad”.
A este respecto, subrayan que las Mesas de Negociación del personal Funcionario y de la Policía Local, están pendientes de convocarse desde hace meses, “manteniéndose mientras tanto paralizados diversos asuntos imprescindibles para el buen funcionamiento del colectivo policial y de la plantilla municipal en general”.
El sindicato cita como ejemplos “la demora de casi ocho meses en la resolución de las convocatorias internas para la provisión de destinos, las cuales tiene en suspenso a pesar de estar ya resueltas por el tribunal calificador; el cerramiento perimetral de seguridad de la Jefatura, pendiente desde hace más de un año, el dictamen de órdenes unilaterales en el ámbito laboral; el nombramiento ilegal de personal en determinados puestos; la falta de respuesta a los requerimientos que le hemos efectuado por escrito los representantes sindicales, la demora injustificada en el abono retributivo de los atrasos a los funcionarios afectados; la inexistencia total de sesiones del Comité de Seguridad y Salud; escritos presentados por este sindicato ante los incumplimientos reiterados del Acuerdo Regulador a los que ni siquiera responde; y la gota que ha colmado el vaso, las negociaciones en privado con determinados funcionarios aplicando posteriormente instrucciones de servicio fruto de esas negociaciones no realizadas en una Mesa de Negociación”, entre otras.
En caso de persistir esta situación, el SIP comenzará “en muy corto plazo a tomar las medidas de acción sindical oportunas, incluida la vía judicial”.