La Diputación cree que la reunión de la Eurorregión es una "oportunidad para avanzar"

Publicado: 08/05/2025
Para trabajar "en una estrategia compartida" entre ambos países, en temas como la seca de la encina o el turismo
El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha señalado que la reunión del Consejo Plenario de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía, que se celebra este jueves en Mértola (Portugal) es una "oportunidad" para "seguir avanzando en una estrategia compartida" entre ambos países, en temas como la seca de la encina o el turismo.

A pregunta de los periodistas durante la presentación de la Memoria de Actividades 2024 de la fundación TAU, el presidente ha subrayado que la relación entre las tres regiones es "magnífica" y "hay mucho que hacer y, además, hay que hacer juntos".

De este modo, Toscano ha recordado que en febrero, una delegación de la Diputación se trasladó a Mértola para hablar de varios temas. "Uno de los que más preocupan, tanto a ellos como a nosotros, es la seca de la encina. Queremos unir todos los estudios que hay, ya que hay mucha gente preocupada por el tema, pero nadie los ha puesto de acuerdo. Entonces, la Diputación quiere hacer de nexo de unión de todos esos proyectos que hay, porque es un tema que nos preocupa, no solo paisajísticamente, sino también por todas las riquezas que genera todo lo que trae la dehesa a nuestra tierra de riqueza y de empleo".

Por otro lado, Toscano se ha referido también a la creación del Proyecto Geotrans, que consiste en un geoparque entre Huelva y el Alentejo para atraer el turismo". "Esa franja se mete en los dos países y creemos que puede ser atrayente, sobre todo porque también podemos atraer mucha subvención europea por el hecho de tener dos países que tienen un interés común", ha abundado.

De este modo, La Diputación de Huelva estará representada por el diputado Juan Carlos Roda, en la que destacará la "labor decidida" de la institución para "contribuir a ese trabajo común, centrado en materias fundamentales como la lucha contra la despoblación, la mejora de la movilidad, la cohesión territorial, la gestión sostenible del agua, la economía azul o la modernización del sector agrícola".

Asimismo, en el Consejo Plenario de la Eurorregión Alentejo-Algarve-Andalucía también participará el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, en calidad de vicepresidente de la Eurociudad del Guadiana.

PUENTE INTERNACIONAL

Por otro lado, el presidente de la Diputación también se ha referido a una reunión que este jueves mantendrán representantes de la institución provincial y la Junta de Andalucía con la secretaría de Estado de Transportes para conocer "cómo avanza" el proyecto del Puente Internacional entre Sanlúcar de Guadiana y Alcoutin.

A este respecto, Toscano ha indicado que hay un acuerdo entre ambos países por el que Portugal se compromete a hacer el puente, pero desde la Diputación "se está trabajando para realizar los accesos al mismo". "Desde la Diputación pusimos nuestros servicios técnicos a disposición del Ministerio y nosotros estamos ahora mismo, haciendo el proyecto del carril ciclopeatonal y también el de la carretera", ha añadido.

De hecho, sacó a licitación en marzo el contrato de servicio de redacción del Anteproyecto y Proyecto de Construcción de la nueva carretera de acceso desde la HU-4402 al futuro Puente Internacional de Sanlúcar de Guadiana (España) a Alcoutim (Portugal).

© Copyright 2025 Andalucía Información