El PSOE en el Ayuntamiento de Huelva ha registrado una pregunta para el próximo pleno municipal de este viernes, sobre la "preocupante situación laboral" de los 47 trabajadores del servicio de la zona ORA, gestionado por una empresa concesionaria.
Según ha indicado la formación en una nota de prensa, el PSOE ha explicado que "los propios trabajadores vienen advirtiendo del grave riesgo para la salud que supone mantener los actuales turnos de trabajo en época estival", con temperaturas que superan habitualmente los 35 grados en la ciudad. "No podemos permitir que la inacción del equipo de Gobierno siga poniendo en peligro a estos profesionales, que día tras día desarrollan su labor bajo condiciones extremas", han señalado los socialistas.
Al respecto, el PSOE ha indicado que "a diferencia de lo que ocurre en otros municipios gestionados por la misma empresa, como Sevilla, Chiclana o Morón de la Frontera, donde se aplica un horario intensivo durante los meses más calurosos", en Huelva "se continúa imponiendo un segundo turno de trabajo por la tarde, que comienza justo en las horas de mayor exposición solar".
"Resulta inaceptable que Huelva, una ciudad que no sufre una gran afluencia turística en verano y cuya actividad urbana disminuye visiblemente, mantenga un horario tan rígido y perjudicial", ha remarcado el Grupo Socialista, que ha insistido en que "existen herramientas legales como el pliego del contrato o la ordenanza municipal, que permitirían al Ayuntamiento ajustar el servicio por razones de interés público como se ha hecho en algunas ocasiones".
Asimismo, el PSOE ha señalado que en el pleno de julio del pasado año, el equipo de Gobierno "se comprometió a estudiar con la empresa concesionaria una reestructuración horaria que garantizara condiciones laborales seguras". No obstante, con un nuevo verano a las puertas, "no se ha informado de ningún avance ni de reuniones efectivas con la empresa para abordar esta situación". "Exigimos a la alcaldesa Pilar Miranda que cumpla de una vez su palabra. La salud y la dignidad laboral de estos trabajadores no pueden seguir esperando. No basta con comprometerse de cara a la galería, hace falta actuar con responsabilidad y con sensibilidad", han concluido.